
Fiesta de la Matanza de Ardales 2022
Poco a poco están volviendo los principales eventos gastronómicos de la provincia de Málaga. Este domingo 6 de marzo le toca el turno a la Fiesta de la Matanza de Ardales 2022, que cumplirá su vigésimo quinta edición. Este evento, que sirve de homenaje a la tradición de elaborar embutidos y otros productos del cerdo, adquiere una importancia especial, puesto que se celebra tras un año de paréntesis por la pandemia.
Así, la Fiesta de la Matanza de Ardales 2022 tiene un suculento reclamo para los amantes de los productos derivados del cerdo. Entre ellos estará la degustación gratuita de una caldereta o estofado de cerdo que lleva el sello del pueblo. Elaborado con carne magra de cerdo, tiene uno de sus secretos en las especias usadas. Podrán verlo en directo quienes se acerquen por el centro de esta villa, donde se elaborará en un gran perol en la plaza de San Isidro.

Cartel de la Fiesta de la Matanza de Ardales 2022
Junto a esta auténtica demostración de cocina en vivo, se podrá ver a algunas vecinas del pueblo recreando la elaboración más tradicional de los embutidos ardaleños, con chorizos morcillas y salchichones, que prepararán para que los vecinos y visitantes conozcan como se hacían antaño estos productos en los propios hogares ardaleñas.
Así, en esta Fiesta de la Matanza de Ardales 2022, se podrá ver cómo la masa obtenida se condimenta con las especias y recetas que se ha transmitido de generación en generación entre los ardaleños. Los chorizos y los salchichones se cuelgan en cañas para su secado y curación, mientras que las morcillas se cocinan a fuego lento con leña de olivo y almendro.
Por otra parte, durante la Fiesta de la Matanza de Ardales 2022 habrá, también en la plaza de San Isidro, un mercado de productos tradicionales con más de treinta stands de productos alimentarios de Ardales y otras localidades de la comarca del Guadalteba. Entre ellos, estarán el aceite de oliva virgen extra de Bravoliva, incluido su versión premium (AOVE El Caminito del Rey) o las cervezas artesanales Gaitanejo, que hacen también una tentadora crema de cerveza.
Para amenizar la jornada, y desde primeras horas de la mañana, se escuchan los acordes y compases de una panda de verdiales, y de un grupo de batucada, que recorren las principales calles del municipio. En la puerta del Ayuntamiento, desde las 12:00 horas del mediodía, se disfrutará de la música ambiental y a las 16:30 horas, tiene lugar una actuación musical de la orquesta Milenium y el Dúo Sensaciones.
Otro aliciente de esta Fiesta de la Matanza de Ardales 2022 es la posibilidad de visitar algunos de sus muchos lugares de interés. Entre ellos están el castillo de la Peña, el Centro de Interpretación de la Prehistoria y la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios. Gracias a ello, los visitantes pueden disfrutar y conocer el gran patrimonio cultural con el que cuenta el casco histórico de Ardales.
Durante todo el día, en las instalaciones deportivas del municipio, se ubicará un zoco, con la participación de artesanos que exponen sus trabajos en diferentes modalidades: madera y del esparto, jabones y cosmética natural, porcelana, cuero, bisutería artesanal, reciclaje, cerámicas, mistelas, minerales y cantos rodados, elaboración de camisetas, entre otras.