
Premios a los mejores aceites de oliva virgen extra de Málaga 2021
Las almazaras Finca La Torre, Hacienda de Colchado y Promociones Cimat Álora XXII han resultado ganadoras del XX Premios a los mejores aceites de oliva virgen extra de Málaga 2021, un certamen que la Diputación organiza con el objetivo de poner en valor, dar a conocer y ayudar a la mejora, difusión y comercialización de los aceites malagueños. La cata y el fallo del jurado han tenido lugar en la Fábrica Victoria de Málaga, donde el jurado ha seleccionado los mejores aceites de la cosecha 2020-2021.
Aceite Finca La Torre Selección Hojiblanca, de Finca La Torre, ha obtenido el galardón al mejor frutado verde intenso. Por su parte, Aceite Legado, de Hacienda de Colchado, se ha hecho con el galardón al mejor frutado verde medio, y Aceites Monjas de Antequera, de Promociones Cimat Álora XXII, ha sido premiado por el mejor frutado maduro. Debido a la calidad de las muestras presentadas, el jurado ha decidido otorgar accésit, en la modalidad de frutado verde medio, al aceite Único de Mondrón de Olivarera San José Artesano SCA.

Francisco Lorenzo Tapia, durante la cata en los premios a los mejores aceites de oliva virgen extra de Málaga 2021.
A esta vigésima edición de estos premios a los mejores aceites de oliva virgen extra de Málaga 2021 han concurrido un total de 16 almazaras, pertenecientes a 15 municipios de la provincia y a las comarcas de Guadalteba, Guadalhorce, Axarquía, Antequera, Sierra de las Nieves, Serranía de Ronda y Nororma. En concreto, las almazaras participantes han sido Bravoliva SL (Ardales), Aceites de Sierra de Yeguas SCA (Sierra de Yeguas), Aceites Finca La Torre SLU (Bobadilla, Antequera), Aceites Gil-Luna SL (El Burgo), Cooperativa Agrícola Ntra. Sra. de las Nieves (Torrox), SCA Olivarera y Frutera San Isidro (Periana), SCA Agrícola La Recíproca de Cómpeta (Cómpeta), Aceites Molisur SL (Alhaurín el Grande), Hacienda de Colchado SL (Cartaojal, Antequera), Aceites Castillo de la Estrella de Teba (Teba), Fernández Ruiz y Aguilar SL (Ronda), Olivarera San José Artesano SCA (Mondrón, Periana), Aceites Tapia SL (Villanueva de Tapia), El Labrador SAT 8064 (Fuente de Piedra), Limonte SCA (El Burgo) y Promociones Cimat Álora XXII SL (Álora).
Muchos de ellos los podrás encontrar en nuestro lote de monovarietales premium, a un precio inmejorable, con cinco variedades muy tradicionales de Málaga, como son la hojiblanca, la picual, la verdial de Vélez, la vidueña y la arbequina. Entre ellos, tienes a dos de los premiados de esta edición.
El premio está dotado con 15.000 euros más IVA, que se reparte entre tres categorías (aceite de oliva virgen extra frutado maduro, frutado verde intenso y frutado verde medio), y consiste en la adquisición, por parte de la Diputación, de un lote de aceites ganadores para acciones promocionales. Las almazaras ganadoras entrarán además en el circuito de promoción y comercialización nacional e internacional de la marca ‘Sabor a Málaga’ y de la empresa de promoción Turismo Costa del Sol, y exhibirán en el etiquetado de los aceites premiados la referencia al galardón.
Este año, el jurado ha estado integrado, además de por Juan Carlos Maldonado, por Anunciación Carpio Dueñas, bióloga y especialista en aceites y análisis sensorial; Margarita Jiménez Gómez, ingeniera agrónoma y secretaria del Consejo regulador DOP Aceituna Aloreña de Málaga; Guadalupe Montejo Fuentes, chef y presidenta de la Asociación de Mujeres Cocineras Profesionales; Diego Rivas Cosano, ingeniero técnico agrícola, experto en análisis sensorial de aceite de oliva virgen y elaiotecnia; y Francisco Lorenzo Tapia, médico experto en nutrición comunitaria y oleocultura y presidente de la Asociación Olearum.
Estos premios a los mejores aceites de oliva virgen extra de Málaga 2021 son los vigésimos que se entregan desde que se inició este certamen, cada vez más prestigioso. Puedes consultar aquí todas las ediciones.