
Día del Mejillón en Torremolinos
El 26 de octubre se celebra el Día del Mejillón en Torremolinos. Pues sí, parece que ha nacido una nueva fiesta gastronómica en la provincia de Málaga. En este caso, se trata del primer evento temático dedicado a un molusco y uno de los pocos dedicados a un producto procedente del mar.

Cartel del Día del Mejillón en Torremolinos 2019.
Claro está, que muchos se preguntarán de dónde nace esta iniciativa. Según explica el Ayuntamiento, que es el promotor del Día del Mejillón en Torremolinos, este sabroso bivalvo se cultiva en las costas torremolinenses, frente a la playa de La Carihuela, en una instalación que ocupa más de 500.000 metros cuadrados y que se puede visitar en barco.
Estos criaderos de mejillones son del tipo ‘Long Line’, con cuerdas sumergidas de las que penden las lineas de este molusco, y proporcionan un producto de gran calidad que, en su mayoría, se exporta fuera de Andalucía, una tendencia que quiere invertirse.
Así, el Día del Mejillón en Torremolinos se estrena como fiesta este sábado 26 de octubre con el objetivo de promocionar el producto y la producción que se realiza desde el municipio, a la vez que se incentiva su consumo y se resaltan sus cualidades nutricionales.

Mejillones. Foto Freepik
En concreto, de 12.00 a 16.00 horas en la plaza de la Independencia, se celebrará este Día del Mejillón en Torremolinos con la degustación a precios populares de éste y otros moluscos y mariscos. La jornada gastronómica estará amenizada con música flamenca.
Solo en el año 2017 la producción de mejillón en la provincia de Málaga alcanzó las 657 toneladas gracias a las empresas afincadas tanto en Torremolinos como en Marbella, Fuengirola, Estepona, Benalmádena y Vélez-Málaga. Es un negocio al alza que en la última década ha crecido por encima de los tres dígitos en volumen de ventas y en valor y que ahora quiere seguir evolucionando asociado una marca o denominación de origen.

Criadero de mejillón en La Carihuela.
Con la celebración del Día del Mejillón en Torremolinos se pretende promover esta actividad, potenciando su atractivo tanto gastronómico como turístico. Ya se realizan rutas programadas para dar a conocer la cultura pesquera malagueña y, en particular, los criaderos de este molusco, una acción que ahora se complementa con esta cita, impulsada por las empresas productoras locales con la colaboración del Ayuntamiento de Torremolinos y a las que se puede sumar cualquier establecimiento.