
Tapeando en Ardales 2019
Los días 19 y 20 de octubre se celebra Tapeando en Ardales 2019, un recomendable itinerario gastronómico por sus bares y restaurantes.
En muchos de esos establecimientos -sobre todo los que están en el casco urbano- se podrá disfrutar de sugerentes tapas. Éstas, junto a su respectivas bebidas, tendrán un precio de 2 euros.
Para que os hagáis la idea de cómo va a ser esta edición de Tapeando en Ardales 2019 os dejamos una galería de lo que han preparado en los distintos restaurantes y bares que participan.
Tapas y restaurantes de Tapeando en Ardales 2019
- Fabes Asturianas (Asador Casa Paula).
- Los callos de Encarni (Bar Domingo).
- Cabezal de lomo con salsa el Mellizo (Bar Mellizo).
- Bocaditos de aguasal (Equus Pub ).
- El mejor de los sentidos (Gastrobar Al Ándalus).
- Mar y montaña de albóndigas en salsa de sepia y canónigos con patatas kennebec y escamas de sal negra (Restaurante Chasca).
- Delicias de Ardales (Restaurante El Cruce ).
- Matanza 2.0 (Restaurante El Gaitán ).
- Ternera Fricando (Restaurante Juan Vera ).

Cartel de Tapeando en Ardales 2019.
Como podéis ver hay mucha variedad y creatividad. Las tapas tienen una excelente pinta y muchas de ellas aluden a platos tradicionales, como esa Matanza 2.0, que nos recuerda una de las costumbres populares (hoy convertida en fiesta multitudinaria) de este pueblo y otros de la provincia de Málaga.
También será una buena ocasión para disfrutar de algunos productos típicos de este pueblo, como sus embutidos (no dejéis de visitar, si vais el sábado por la mañana, Carnicería Estrella). El viernes 18 podrás disfrutar de la música en directo y de las cervezas artesanas de Gaitanejo en el polígono industrial.
Además, en Ardales hay otros productos típicos que tienen fama dentro y fuera de la provincia de Málaga, como los piquitos Rubio, las galletas de almendra del Casillero o el aceite de oliva virgen extra de Bravoliva, que en estos días inicia la nueva campaña.