
Concurso-subasta del tomate huevo de toro 2019
El próximo 15 de agoso se celebra en Coín el Concurso-subasta del tomate huevo de toro 2019. Dentro de la campaña de esta variedad autóctona, el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce realiza como cierre una cata concurso y subasta de este producto.
La actividad consiste en realizar una cata de tomate con profesionales del mundo de la gastronomía de reconocido prestigio, en años anteriores participaron dos restaurantes con estrella Michelin y varios críticos gastronómicos con gran repercusión mediática.
Dentro del Concurso-subasta del tomate huevo de toro 2019, se catarán ejemplares de agricultores de toda la comarca del Guadalhorce. Todos los tomates valorados serán expuestos para que el público asitente al acto también lo pueda degustar. Posteriormente se realizará una subasta entre los asistentes, de la caja correspondiente al tomate ganador de la cata.
Este acto tendrá lugar el día 15 de agosto por la mañana (de 9 a 14 horas) en la Plaza San Agustín de Coín.
Bases Reguladoras del concurso-subasta del tomate huevo de toro 2019
El Valle del Guadalhorce es una comarca con una gran tradición hortofrutícola, durante los meses de verano, el tomate es el gran protagonista de nuestras huertas.

Tomates huevo de toro.
El clima y la riqueza de nuestros suelos junto a la sabiduría de nuestros agricultores/as hacen del Valle del Guadalhorce el lugar ideal para el cultivo del tomate, entre los que destacan especialmente la variedad huevo de toro.
Bases reguladoras del Concurso Tomate Huevo Toro 2019
1. TOMATES A CONCURSO: podrán presentarse a concurso tomates de la variedad huevo toro, también conocidos en la comarca como castellanos o del terreno, producidos en los municipios del Valle del Guadalhorce.
2. FORMA DE PRESENTACIÓN: Para la presentación de los tomates a concurso se facilitara a las personas concursantes una caja de cartón de 30X40, que podrán recoger desde una semana antes del concurso en la sede el GDR Valle del Guadalhorce, en C/ Caña S/N Cerralba, Pizarra, o en el Semillero los Llanos, en el partido de los Llanos en Coín. Se deberá presentar además de la caja de tomates, dos unidades sueltas de tomate para su valoración sensorial. En la inscripción de los lotes se deberá especificar el polígono, parcela y paraje de los que proviene el lote. Las parcelas inscritas serán susceptibles de ser visitadas en los días siguientes al concurso por personal técnico competente para verificar la procedencia de estos lotes.
3. CRITERIOS DE VALORACIÓN: Se valorarán tanto las características físicas como las organolépticas.
Físicos: se valorara el aspecto físico y tamaño de los tomates, así como la uniformidad del conjunto de tomates de la caja. Se valorará positivamente que los tomates presentados tengan un rojo propio de la variedad con o sin hombros.

Tomates Huevo de Toro.
Organolépticos: los tomates serán catados por el jurado, valorándose diferentes aspectos sensoriales como el sabor, aroma, textura, etc.El jurado se reserva el derecho de descalificar lotes que no se ajusten a la descripción del tomate huevo de toro cultivado al aire libre en el Guadalhorce.
4. FECHA Y HORA: el concurso subasta se celebrará el día 15 del agosto, en la plaza San Agustín, y los concursantes deberán presentar sus tomates a concurso, entre las 9:00-11 h del día 15 de agosto. La subasta del lote ganador tendrá lugar a las 13:30 h.
5. LUGAR DE CELEBRACIÓN: La subasta concurso se celebrará en el Parque San Agustín, en el municipio de Coín.
6. INSCRIPCIONES: Los participantes en el concurso podrán inscribirse desde el día 7 de agosto, en el lugar de retirada de las cajas hasta el día del concurso a las 11:00 h, en el Parque de San Agustín, en el espacio habilitado para el concurso.
7. JURADO: Las valoraciones de los tomates a concurso se realizaran tanto por un jurado popular como por un jurado profesional.
Jurado popular: estará compuesto por personas del público asistente al acto.
Jurado profesional: estará compuesto por profesionales del mundo gastronómico y de la restauración de reconocido prestigio.
Una vez realizadas las valoraciones, se hará el recuento de puntuación. La valoración del Jurado Popular aportará un 30% en la puntuación final y la de los profesionales del sector gastronómico y restaurador un 70%.
8. PREMIOS: La persona representante del lote ganador recibirá un trofeo de reconocimiento y una gratificación económica.
La caja de tomate que con mayor puntuación será subastada. Lo recaudado en la subasta ira destinado íntegramente a la Asociación Afa-Acoal (Asociación de familiares de Alzheimer de Coín).
Todos los lotes de tomate presentados a concurso y que cumplan los requisitos establecidos en el punto 3 de las presentes bases recibirán una gratificación económica.
Además cada finalista recibirá un diploma de reconocimiento por su participación.
9. Lotes no subastados: La Asociación Afa-Acoal (Asociación de familiares de Alzheimer de Coín) se encargará de la gestión de estos lotes, pudiendo los asistentes comprarlos directamente a esta entidad.