
8 fiestas gastronómicas en Málaga para este puente
La calidad de los productos y el recetario de la provincia se pone de manifiesto en el inicio de este mes de diciembre. De hecho, aquí os presentamos 8 fiestas gastronómicas en Málaga para este puente festivo de la Constitución y la Inmaculada. Estos días son idóneos para probar y comprar de cara a la llegada de la Navidad.
Benalauría, Benaoján, Colmenar o Cuevas Bajas serán algunos de los pueblos protagonistas en estas 8 fiestas gastronómicas en Málaga para este puente. Esperamos que os guste esta selección con tanto Sabor a Málaga.

Feria de Artesanías del Valle del Genal.
1.Feria de Artesanías del Valle del Genal de Benalauría (del 6 al 8 de diciembre). Dos décadas de vida celebra esta fiesta que ya es uno de los clásicos del puente. En los últimos años, se le da protagonismo a un producto tradicional. Después de que en años anteriores lo fuera el aceite de oliva virgen extra, en esta vigésima edición le toca el turno a la miel. Habrá un amplio programa de actividades en torno a éste y otros productos. Además, uno de los grandes atractivos de esta cita estará en el mercado artesanal, donde se podrán adquirir productos de la Serranía de Ronda. Entre ellos, los que se elaboran en el pueblo por parte de la cooperativa La Molienda Verde. Si no puedes ir, recuerda que en nuestra tienda on line los puedes adquirir cómodamente.
2.Gran Feria de Sabor a Málaga (del 6 al 9 de diciembre). Por segundo año consecutivo el Paseo del Parque de Málaga acoge este gran mercado provincial -antes era en la plaza de toros de La Malagueta- donde se puede encontrar más de un millar de referencias elaboradas por decenas de productores. Todos ellos aheridos dentro de la marca promocional Sabor a Málaga. Como en años anteriores habrá muchas actividades paralelas que tienen como objetivo difundir la rica gastronomía malagueña. Eso sí, este año adquiere especial importancia el primer día, el 6 de diciembre, ya que en él se va a desarrollar la primera Jornada de los Aoves Verdes con Sabor a Málaga, una iniciativa auspiciada por AoveSol. De esta forma, se promocionarán especialmente estos aceites de cosecha temprana o premium, como los de Finca La Torre, 100 Caños o Caminito del Rey, que también están ya disponibles en nuestra sección de aceites de oliva virgen extra.

Saborea Manilva.
3. Saborea Manilva (del 7 al 9 de diciembre). La localidad costasoleña de Manilva también apostará por segundo año consecutivo por promocionar la gastronomía de la localidad y de su entorno con unas jornadas gastronómicas. Bautizadas como Saborea Manilva, incluye un mercado de productos artesanales, degustaciones gastronómicas o concursos que tienen como protagonistas a dulces caseros y vino de la tierra. Además de todo ese programa de actividades, los que acudan a esta cita podrán disfrutar con el ambiente prenavideño que propiciarán a lo largo de las tres jornadas parrandas y otras agrupaciones musicales.
4.Feria de la Chacina de Benaoján (8 y 9 de diciembre). Uno de los pueblos malagueños que mayor tradición tienen en la elaboración de embutidos celebra el próximo fin de semana, en el marco de este puente festivo de diciembre, una fiesta temática que sirve para poner en valor todo lo que allí se produce hoy en día. Será una buena ocasión no sólo para probar los derivados del cerdo de las empresas que operan allí. También para comprarlos y llenar la despensa con productos de excelente relación calidad precio. Además, como en otras ediciones, habrá muchos otros alicientes gastronómicos para acudir a esta cita. Entre ellos, degustaciones de chacinas y catas de quesos.

Fiesta del Mosto y de la Chacina.
5.Fiesta del Mosto y la Chacina de Colmenar (9 de diciembre). Otro año más esta cita con los productos porcinos y el vino de Colmenar se encaja en el puente de diciembre. Da igual la fecha de celebración, porque suele ser una fiesta que tiene asegurado el éxito de público. Allí, los asistentes podrán saborear y comprar no sólo embutidos y mosto sino también otros productos que se hacen en el pueblo de forma artesanal. Entre ellos está el queso de cabra malagueña, la miel, el aceite de oliva virgen extra, el pan y los dulces caseros. En paralelo, en los restaurantes y bares del pueblo se ofrecerá una degsutación gratuita de un plato típico de la zona junto a una bebida. No faltarán, entre otras especialidades, la migas al estilo de los Montes de Málaga.
6.Fiesta de la Zanahoria Morá de Cuevas Bajas (9 de diciembre). Normalmente esta cita gastronómica se ha celebrado el primer domingo de diciembre, pero excepcionalmente se ha trasladado al segundo para no coincidir con las elecciones autonómicas. Eso sí, seguirá ofreciendo a los visitantes lo mismo, que no es poco. Se podrá comprar la genuina zanahoria morá y algunos de sus derivados, que puedes encontrar en nuestra tienda on line, así como otros productos de la comarca de la Sierra Norte de Málaga. Entre las degustaciones, no faltarán las ya tradicionales migas con la zanahoria morá a la hora del almuerzo y dulces caseros para merendar.

Ruta de la Tapa de Alfarnate.
7.Ruta de la Tapa de Alfarnate (9 de diciembre). El segundo domingo de diciembre también es la jornada habitual para una de las rutas de la tapa más interesantes de estas fechas. Se trata del itinerario gastronómico que se celebra en el pueblo de Alfarnate, que ofrece a los comensales la oportunidad de tomar una tapa y una bebida por 1,70 euros. Además de ser una consumición muy económica, hay que tener en cuenta que son recetas tradicionales o elaboradas con productos del pueblo y su entorno. Así, este año abundan las setas autóctonas.
8.Fiesta de la Noche de los Rondeles de Casarabonela (del 7 al 12 de diciembre). Es cierto que la procesión de la Noche de los Rondeles de esta localidad de la Sierra de las Nieves se celebra fuera del puente (el 12 de diciembre), pero antes de ese acto, habrá un preludio gastronómico. No en vano, el viernes 7 de diciembre arrancará con una ruta de la tapa. Otros alicientes con sabor previstos para esta edición serán un tradicional desayuno molinero, una ruta gastronómica con los platos más típicos del pueblo y un mercado navideño.