
14 fiestas gastronómicas para saborear Málaga en septiembre
El final del verano y el principio del otoño es uno de los momentos del año donde se pueden consumir deliciosos productos de temporada. Esto se percibe en el calendario festivo de la provincia de Málaga, con muchos eventos que ponen en valor platos y productos con Sabor a Málaga. Por eso, hemos confeccionado una lista con las 14 fiestas gastronómicas para saborear Málaga en septiembre. Queremos que lo tengas muy claro y puedas ir a todas o casi todas. Empezamos:

Cartel de la Fiesta del Ajoblanco 2018.
1 Fiesta del Ajoblanco de Almáchar (1 de septiembre). ¿No has probado aún el genuinio ajoblanco de Almáchar? Llevan ya medio siglo celebrando una fiesta donde se puede degustar, pero su historia viene de lejos, ya que, según la leyenda, se le considera como la cuna de esta sabrosa y refrescante sopa fría. Además de este artículo de las 14 fiestas gastronómicas para saborear Málaga en septiembre, te recomendamos este post para tener más información al respecto, pero te adelantamos ya que podrás probar no sólo ajoblanco sino también porra blanca, uvas y vino moscatel.
2 Fiesta de la Vendimia de Manilva (1 y 2 de septiembre). La uva moscatel no es exclusiva de la Axarquía. De hecho, en Manilva se produce también en cantidad y en calidad. Además de sus habitantes, lo saben bien quienes visitan este municipio el primer fin de semana de septiembre con motivo de la Fiesta de la Vendimia. Allí se puede ver en directo una pisa de la uva tradicional, degustar el primer mosto del año o asistir a un concurso de racimos de uvas. Puedes informarte de los detalles aquí.
3. Día de la Pisa de Riogordo (7 de septiembre). En la Alta Axarquía también hubo en su día una importante producción de vinos. E incluso de aguardientes. En homenaje a ese pasado, también se celebra cada año, coincidiendo con la Fiesta de las Candelas, una pisa tradicional, en la que los asistentes pueden tener la experiencia de pisar con sus pies las primeras uvas. También podrás probar un delicioso ajoblanco, hecho con aceite de oliva virgen extra del pueblo. Esta cita se merece estar entre las 14 fiestas gastronómicas para saborear Málaga en septiembre.
4. Feria de la Vendimia de Mollina (del 7 al 9 de septiembre). En el pueblo de Mollina presumen de tener un importante legado enológico y de muy buenos vinos. Por eso, cada año, prácticamente en el ecuardor de su vendimia se hace una fiesta temática en la que se ponen en valor los vinos de sus tres prestigiosas bodegas. Una macrocata, visitas a las bodegas o un pasacalles con bicicletas adornadas con motivos relacionados con el vino son algunas de las actividades que se organizan cada año. Por cierto, si no conoces sus vinos, podrías empezar a degustar uno de los más laureados, el Carpe Diem Trasañejo (para un regalo o una ocasión especial).
5. Feria de la Aceituna de Alozaina (del 7 al 9 de septiembre). Septiembre es también el mes de la recogida de las aceitunas de mesa. La más importante y valorada de la provincia de Málaga es la de la variedad aloreña, que cada año cuenta también con su propia fiesta en Alozaina -considerado como el pueblo que más cantidad produce-. Es una buena ocasión para degustar las primeras aceitunas aliñadas de la temporada. Recuerda que el conocido como ‘verdeo’ es la recogida manual de la fruta del olivo, una labor agrícola minuciosa y ardua.

Cartel de la Fiesta de Viñeros de Moclinejo 2018.
6. Fiesta de Viñeros de Moclinejo (9 de septiembre). Volvemos con la vendimia, pero también con las pasas. En septiembre la Axarquía rezuma a moscatel. Los paseros, los lagares y las bodegas desprenden el olor de esta variedad de uva desde hace siglos. En Moclinejo, tenían muy claro que todas esas tareas tenían que ser recompensadas con una fiesta que pusiera en valor tanto esfuerzo y tesón. Por eso, cada segundo domingo de septiembre celebran la Fiesta de Viñeros, donde se puede degustar vino dulce, uvas, pasas y una espectacular paella, mientras que se disfruta de los verdiales en directo. Por cierto, podrás probar allí gratuitamente el vino Señorío de Broches.
7. Oktoberfest de Torrox (del 13 al 16 de septiembre). Las cervezas alemanas, pero también las artesanas que se hacen en la provinicia de Málaga comparten protagonismo cada año en el particular Oktoberfest que se organiza en el municipio de Torrox, que es conocido por albergar una importante colonia de residentes germanos. Allí se podrá degustar la cocina de este país, pero también algunas recetas provinciales. Por esa razón, ésta tenía que estar entre nuestras 14 fiestas gastronómicas para saborear Málaga en septiembre.
8. Fiesta de la Cabra Malagueña de Casabermeja (del 14 al 16 de septiembre). El noveno mes del año también es el idóneo para rendir tributo a la raza caprina autóctona de la provincia, la cabra malagueña, conocida por sus cualidades tanto cárnicas como lácteas. Por esa razón, Casabermeja, que se ha ganado el título de la capital de la cabra malagueña, celebra cada año una fiesta que tiene suculentos alicientes. Entre ellos, talleres, un mercado de productores artesanales y una ruta de la tapa que gira en torno al queso y la carne de chivo lechal malagueño.
9. Día de la Pasa de El Borge (16 de septiembre). El tercer domingo de septiembre es el día también de la pasa moscatel en El Borge. Allí los alborgeños reciben a los visitantes con sabrosas degustaciones y recreaciones de las tareas tradicionales relacionadas con la vendimia y la elaboración de las pasas. Una cita indispensable que no podía faltar en este artículo de las 14 fiestas gastronómicas para saborear Málaga en septiembre.
10. Fiesta del Espeto en Marbella (20 de septiembre). El año 2018 es el punto de inflexión en el camino que tiene que recorrer el espeto para ser declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Esta iniciativa, que ha partido de las asociaciones Marbella Activa y La Carta Malacitana, incluye la celebración de una fiesta temática itinerante. Este año se celebrará en la playa de Venus de Marbella.

Las pasas moscatel están en su punto a partir de septiembre.
11. Feria de la Pasa de La Viñuela (21 y 22 de septiembre). Hace ya muchas décadas que el pantano de La Viñuela ocultó las numerosas vides que tenía el pueblo homónimo, pero el pasado no se olvida. Por eso, los viñoleros celebra cada año una fiesta temática en la que se pueden probar todavía hoy uvas y pasas hechas en el pueblo. En los últimos años, ha ganado mucho peso en este evento la música jazz, que se ha aliado muy bien con la moscatel de la Axarquía.
12. Fiesta del Boquerón de Rincón de la Victoria (del 21 al 23 de septiembre). El concepto de ‘victoriano’ que acompaña al boquerón está relacionado con la fecha del Día de la Victoria (8 de septiembre). Eso sí, ese boquerón hoy no cumpliría las normativas (te recomendamos esta artículo para saber por qué). Hoy se rinde homenaje a esa tradición y a los boquerones del mar de Alborán con una fiesta en la que se implica la alta cocina, pero donde no faltan las degustaciones de boquerones fritos y al natural (en vinagre).
13. Feria Mercado del Queso Artesano de Teba (29 y 30 de septiembre). En los últimos años esta fiesta era más de octubre que de septiembre, pero por segundo año consecutivo se ha instalado en el último fin de semana del noveno mes del año. ¿Qué puedes hacer allí? Fundamentalmente, degustar y comprar quesos de distintas procedencias. Los habrá de Málaga y Andalucía, pero también de otras regiones españolas e incluso extranjeras. Además, podrás hacer visitas guiadas a los principales monumentos del pueblo o participar en talleres de iniciación a la cata de queso o miel. Si no quieres esperar tanto, te esperamos en nuestra sección virtual de quesos artesanos malagueños.
14. Día de la Almendra de Almogía (30 de septiembre). Los habitantes de Almogía y de los pueblos del entorno saben muy bien que el último domingo de septiembre es el Día de la Almendra. Este fruto seco, que ya ha comenzado a recogerse antes de ese día, es el protagonista de esta fiesta temática. No suelen faltar las degustaciones de almendras, ya sean fritas o en algún plato o postre. Además, los restaurantes del pueblo también se implicarán con recetas elaboradas para la ocasión, donde brillará la deliciosa y versátil almendra de estas tierras.