Pages

Categories

Buscar


Fiesta de la Vendimia de Manilva 2018

Fiesta de la Vendimia de Manilva 2018

Autor
28 agosto, 2018
Destacados, Eventos
Sin Comentarios

El prirmer fin de semana de septiembre en la Costa del Sol Occidental tiene lugar una fiesta que rinde tributo al patrimonio enológico de esta zona. Se trata de la Fiesta de la Vendimia de Manilva 2018, que se desarrollará este año entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre.

Pisa tradicional de la uva en Manilva.

Pisa tradicional de la uva en Manilva.

Esta Fiesta de la Vendimia de Manilva 2018 arranará el mismo viernes 31 de agosto a las 22 horas con un festival flamenco organizado por una peña de la localidad. Tras ese preámbulo, habrá que esperar hasta el sábado a las 19 horas para el siguiente acto importante del programa: la santa misa en honor de Nuestra Señora de los Dolores.

Tras el oficio religioso, la imagen de la virgen será procesionada por las calles del pueblo. En concreto, se trasladará desde la iglesia de Santa Ana a la calle Mar, acompañada por la banda municipal de música. En la calle mar, tendrá lugar la tradicional ofrenda de uva a la virgen, otro de los momentos más emotivos de esta fiesta.

Después, como es tradición desde hace muchos años, se celebrará un singular concurso en el que se busca el racimo de mayor peso de la vendimia realizada en tierras manilveñas. Posteriormente, se celebrará una verbena con música en directo.

Viñedos moscatel de Manilva.

Viñedos moscatel de Manilva.

El domingo será el día grande de esta Fiesta de la Vendimia de Manilva 2018. A partir de las 13 horas, se celebrará una feria de de día en la calle Mar, con una ambientación musical que amenizará el mediodía e incluso la sobremesa.

En torno a las 17 horas, habrá un paseo de caballos a cargo de la peña de la localidad. Con este preámbulo, los manilveños y visitantes calentarán motores para el culmen de la fiesta. Se trata de la tradicional pisa de uva en el lagar de la plaza de la Vendimia (a las 19 horas) y la degustación del primer mosto de la temporada.

Por último, la fiesta se volverá a cerrar como empezó, con música en directo. En esta ocasión, en lugar de flamenco, se podrá disfrutar de música de la pasada década de los ochenta. Cabe recoradr, que el día siguente, 3 de septiembre, será festivo local en Manilva.

Manilva es conocido desde hace muchos años por ser no sólo un importante municipio turístico de la Costa del Sol. También por conservar la tradición de cultivar la uva moscatel, que se puede consumir tanto en fruta, como en pasa o en vino. De hecho, la Fiesta de la Vendimia brinda una buena ocasión para adquirir tanto uvas como pasas. Para el vino blanco seco Nilva de esta nueva añada habrá que esperar algunos meses aún.

Ricardo Pastor

Nacido en Arenas de San Pedro (Ávila), pero residente en Torremolinos desde hace más de una década. Vino por trabajo, pero se quedó enamorado de los paisajes de la provincia. Procedente del ámbito audiovisual, no dudó en unirse al proyecto La Alacena de Málaga. No se podía esperar menos de quien tiene El Quijote siempre en la cabeza y al vino como una de sus pasiones.

Otros artículos de



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *