Pages

Categories

Buscar


Noche del Vino de Cómpeta 2018

Noche del Vino de Cómpeta 2018

Autor
13 agosto, 2018
Destacados, Eventos
Sin Comentarios

Cada 15 de agosto la provincia de Málaga tiene una cita ineludible con su tradición vitivinícola en la Noche del Vino de Cómpeta 2018, que este año cumple su quicuagésimo tercera edición. Más de medio siglo avala una de las fiestas gastronómicas más antiguas de Andalucía, que está vinculada directamente con la vendimia, una tarea fundamental para obetner vinos de calidad con las denominaciones de origen Málaga y Sierras de Málaga.

La Noche del Vino de Cómpeta 2018, a pesar de su denominación, se desarrolla prácticamente durante todo el día, ya que las primeras actividades se desarrollan a partir de las 11 de la mañana, con la acostumbrada misa en honor a la patrona del pueblo, la Virgen de la Asunción. Posteriormente, tiene lugar la pisa tradicional de la uva, un acto simbólico que este año protagonizará el famoso cantaor flamenco José Mercé, que recibirá así un cálido homenaje por parte del pueblo de Cómpeta.

Cartel de la Noche del Vino de Cómpeta 2018.

Cartel de la Noche del Vino de Cómpeta 2018.

Posteriormente, tendrá lugar uno de los momentos más esperados del días, la degustación de migas de harina con bacalao, ensalada arriera, uvas moscatel y vino del terreno. Es decir, la cocina tradicional de la localidad -y de subsistencia en otras épocas-.

Tras esta primera parte de la fiesta, la cita se reanudará a partir de las 22 horas con el acostumbrado pregón de la Noche del Vino de Cómpeta 2018, que este año será la responsabilidad de una de las personas que mejor conocen el sector enológico de la provincia de Málaga, José Manuel Moreno Ferreiro, secretario del Consejo Regulador de Denominación de Origen de los Vino de Málaga.

Competa celebra cada 15 de agosto la Noche del Vino.

Competa celebra cada 15 de agosto la Noche del Vino.

Después del pregón y de la entrega de las ‘Uvas de Plata’ (al pregonero y otras personas destacadas), tendrá lugar un festival flamenco, con el que la Noche del Vino de Cómpeta lleva ya muchos años vinculado.

Como en otras ediciones precedentes, en esta una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía, a la que se prevé que asistan  alrededor de 10.000 personas, se repartirán más de cinco mil litros de vino dulce y seco.

Cómpeta lleva desde 1975 siendo fiel a su tradición de dar a degustar sus mostos más preciados para rendir homenaje a las labores agrícolas en sus escarpadas viñas. Cabe recordar, de hecho, que esta fiesta nació como tributo a los que desde hace siglos se afanan en las tareas del cuidado de las vides, en la vendimia y en la transformación de la fruta en vinos moscatel.

PROGRAMA DE LA NOCHE DEL VINO DE CÓMPETA 2018

Miércoles 15 de agosto de 2018

 

Vino de Cómpeta.

Vino de Cómpeta.

11.00 h. Solemne misa en honor de Nuestra Señora de la Asunción. Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción. Plaza Almijara.

13.00 Pisá tradicional de las uvas de nuestros campos al son de los fandangos de Cómpeta. Pisador de Honor: José Soto Soto (José Mercé). En la plaza de la Vendimia

13.30 Entrega de los Vendimiadores de Honor 2018 a José Mercé, cantaor flamenco; Juan Gámez Villalba, impulsor de UPA Málaga; Julio Vizquerra, pintor, y Los Malaguitas, deportista profesional de parapente.
– Actuaciones de los diferentes grupos de baile de Cómepta:
Grupo de Fandangos de Cómpeta
Academia de baile Beatriz Muñoz
Actuación estelar de Rocío Alba

14.30 Almuerzo tradicional de migas de harina con ensalada arriera, bacalao, las ricas uvas y del exquisito vino de Competa. En la plaza de la Vendimia.

15.00 Ameniza la jornada la Orquesta Crucero. En la plaza de la Vendimia.

22.00 Presentador: Sergio Gómez. Pregonero: José Manuel Moreno Ferreiro, secretario del Consejo Regulador de Denominación de Origen de los Vino de Málaga. En la plaza de Almijara.
Entrega Uvas de Plata a José Manuel Moreno Ferreiro, Aurelio López Lobillo, Rosario Requena Cabra y  Carmen Pérez Moreno.

Inicio del Festival Flamenco. Al cante, Jesús Méndez y José Mercé; al baile, grupo Fandangos de Cómpeta y guadro flamenco de Antonio de Verónica;  a la guitarra,  Manuel Valencia y Antonio Huguero; a las palmas y en percusión, Manuel Pantoja “Cicharro”,  Mercedes García y Fernando Favier.

Te recomendamos los siguientes productos - Noche del Vino de Cómpeta 2018 2018

Vino Dulce Zumbral

Vino moscatel dulce Andresito


vino-dulce-zumbral




Javier Almellones

Periodista nacido y criado en Málaga, de padre cañetero y de madre ardaleña, vinculado al turismo de interior por profesión y por devoción. Frustrado por no poder encontrar fácilmente aquellas delicias que iba encontrando en sus escapadas, lanzó hace ya cuatro años la iniciativa: “Hay que hacerlos accesibles” . Esto dio lugar a La Alacena de Málaga.

Otros artículos de



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *