
Fiesta de la Matanza 2018
Ardales celebra el día 4 de febrero como cada primer domingo de febrero su Fiesta de la Matanza. Eso sí, también será habitual que haya que mirar al cielo, ya que las primeras previsiones a posibles precipitaciones esa jornada en este pueblo del Valle del Guadalteba.
A partir de las 12 horas está previsto que se repartan en esta Fiesta de la Matanza distintos tipos de embutidos (chorizo, salchichón y morcilla) en los tradicionales ‘botones’ -panecillos redondos típicos de Ardales-.
Será un buen prolegómeno para el plato principal, una caldereta de cerdo que cada año se convierte en el principal atractivo de la fiesta. Esta receta se elaborará con 500 kilogramos de carne de cerdo, 100 de cebollas, 20 de ajo, 25 de pimientos, y 30 de tomates.
Con todo ello se esperan conseguir al menos unas tres mil raciones a repartir gratuitamente entre los asistentes.

En la plaza del pueblo se embutirán las carnes para convertirlas en chacinas tradicionales.
El toque ardaleño se lo darán las hierbas aromáticas del entorno con las que se suelen aderezar este guiso. También es típico que se haga con leña de olivo y almendro.
Antes de esta degustación, que tendrá lugar a la hora del almuerzo en la plaza principal, se podrá ver en directo el modo tradicional de elaboración de los embutidos en una matanza al estilo de antaño.

Cartel de esta edición de la Fiesta de la Matanza.
De forma paralela, el polideportivo municipal acogerá en esta Fiesta de la Matanza 2018 un mercado en el que se puede adquirir artesanía y en los stands habilitados en la plaza del municipio los visitantes podrán obtener productos de la zona como la morcilla, el chorizo y el morcón, entre otros.
Además, también habrá una gran variedad de alimentos de calidad procedentes del pueblo o la comarca.
La jornada también estará amenizada con música Desde primera hora del día se podrán escuchar los compases y acordes de una panda de verdiales y una batucada. A partir de las 17.00 horas, en la plaza del Ayuntamiento, tendrá lugar la actuación de Fran Ocaña, que presentará su disco ‘La flor más bonita’.
En la víspera, el sábado 3 de febrero, los bares y restaurantes de la localidad participarán en una jornada gastronómica en la que ofrecerán medias raciones a 3 euros de platos tradicionales de la cocina ardaleña preparados con productos y derivados del cerdo.
Te recomendamos los siguientes productos - Fiesta de la Matanza 2018
Aceite de Oliva Virgen Extra de Ardales | Zurrapa Rija Ibérica de Benarrabá |
---|---|