
Día del Níspero 2017
El pueblo de Sayalonga celebra cada primer domingo de mayo su fiesta más sabrosa, el Día del Níspero 2017. De esta forma, se le rinde tributo a esta fruta de origen exótico que hoy es una de la fuente de ingresos para los vecinos de esta localidad de la Axarquía.
Esta fiesta temática, que alcanza este año su trigésima tercera edición, es una de las más importantes de la provincia de Málaga, tanto por la afluencia de público como por su antigüedad. De hecho se instauró en la pasada década de los años 80.
Unos cuantos lustros antes se introdujeron allí los primeros nísperos, una fruta que hasta entonces era prácticamente desconocida en la provincia de Málaga.
El Día del Níspero reconoce de alguna forma esa aportación económica que ha supuesto en el último medio siglo la implantación del cultivo.
Por ello, para celebrarlo se repartirán gratuitamente entre los asistentes unos dos mil kilos de esta fruta, que se podrá consumir allí directamente.
Tampoco faltarán productos derivados con el níspero como principal ingrediente, como licores y mermeladas. Además, el Ayuntamiento de Sayalonga repartirá unos quinientos litros de vino del terreno.

Los genuinos nísperos de Sayalonga.
El programa de esta fiesta es muy amplio e incluye numerosas actuaciones musicales, así como el pregón, que este año correrá a cargo del pintor Adolfo Ruiz Córdoba, natural de esta localidad.
Además, se entregarán distintos galardones, conocidos como los Nísperos de Honor, a personas o entidades que han destacado en distintos ámbitos.
Así, se concede una de estas distinciones al programa “Salud al Día” de Canal Sur Televisión en reconocimiento a su larga trayectoria en la difusión de los hábitos de vida saludables.
También, en el ámbito provincial, se le otorga al periodista Javier Almellones Villalba, socio fundador de La Alacena de Málaga, por su labor en la difusión de los atractivos turísticos, naturales y gastronómicos de la provincia de Málaga.

Nísperos de Sayalonga.
Igualmente, se conceden galardones al Centro de Servicios Sociales Comunitarios de la Axarquía Oriental y a Antonio Extremera Ruiz en reconocimiento en este último caso a la trayectoria profesional como artesano y por su amor y dedicación a lo largo de toda una vida al pueblo de Sayalonga y a su promoción en diferentes escaparates como las ferias de muestras, exposiciones y medios de comunicación.
Programa del Día del Níspero 2017
Domingo 7 de mayo
11:00h Apertura de puestos de artesanía y productos típicos de Sayalonga (Plaza Rafael Alcoba).
11:00h Pasacalles a cargo de La Banda de Música Municipal de Sayalonga.
12:00h Concierto a cargo de La Rondalla Municipal de Sayalonga.
13:00h Actuación del Grupo de Fandangos de Güí.
13:30h Actuación de los grupos de baile de Corumbela y Árchez.
14:00h Actuación del grupo de Coros y Danzas Amanecer de Sayalonga.
14:30h Pregón del Día del Níspero a cargo del pintor D. Adolfo Ruiz Córdoba.
A continuación acto de entrega de los Premios Níspero de Oro. Con estos distintivos se pretende reconocer la labor realizada por instituciones y particulares en apoyo de la localidad, comarca y provincia. También se entregará el premio al ganador del concurso del II Maratón Fotográfico Villa de Sayalonga.
15:00h Actuación de la panda de verdiales Primera de Comares.
16:00h Actuación del Coro Rociero la Blanca Paloma de Corumbela.
17:00h Espectáculo flamenco “Historia de Andalucía”.
18:00h Continuación del baile y la fiesta a cargo de la Compañía FiestaSur.
20:00h Actuación de Los Electroduendes.