
Feria de Artesanía del Valle del Genal 2016
Los productos más singulares y sabrosos de la Serranía de Ronda aguardan el fin de semana en la Feria de Artesanía del Valle del Genal 2016, que se celebra desde hace ya 18 años en el pueblo de Benalauría.
Tanto el sábado 10 como el domingo 11 de diciembre, se habilitará un mercado de productores en uno de los espacios más emblemáticos de la villa. Allí no faltarán artículos de decoración ni productos gastronómicos artesanales. Sin lugar a dudas, será una buena ocasión para llenar la despensa de cara a las fiestas navideñas.

Cartel de esta décimo octava edición.
Además, esta cita, consolidada ya en el calendario de la provincia de Málaga, contará con un programa de actividades relacionadas de alguna forma con la gastronomía o la artesanía. Así, habrá talleres de elaboración de hornazos, de palma, de esparto o de migas.
Muchas de estas propuestas están pensadas especialmente para el disfrute de los más pequeños. Eso sí, habrá que inscribirse con antelación (oficinadeturismo@benalauria.es).
No es casual que esta localidad serrana, ya que ha sido durante las últimas décadas la que más ha apostado por la elaboración de productos de la zona para su desarrollo económico. De hecho, allí se encuentra la cooperativa La Molienda Verde, que lleva años apostando por una amplia gama de productos elaborados con cariño y con mucho respeto al medio ambiente.
Entre su gama de productos no faltan conservas, mermeladas, licores e incluso una ginebra casera. Entre sus especialidades están los productos que se elaboran a partir de la castaña que se cosecha en el propio Valle del Genal: Mermeladas, cremas, bombones o incluso el ‘marron glacé’ son algunas de las opciones que ofrecen.
Programa de la Feria de Artesanía del Valle del Genal 2016
SÁBADO 10 DE DICIEMBRE

La ginebra de La Molienda Verde, hecha en Benalauría.
10.00 h. Salida de la primera Camina Rural Circular (con inscripción previa).
14.30 h. Degustación de plato otoñal para participantes en la primera Caminata Rural Circular, cortesía del Mesón La Molienda.
16.00 h. Taller de elaboración de hornazos para niños, cortesía de panadería Hermanos Guerrero (previa inscripción)
17.00 h. Taller de reciclado, organizado por el centro Guadalinfo (previa inscripción).
19.00 h. Taller de esparto impartido por Juan Salvador Díaz, vecino de Igualeja ((previa inscripción).
20.00 h. Presentación del Libro Guía de Plantas Medicinales del Valle del Genal por Eli Lozano, en el Ayuntamiento de Benalauría.
22.00 h. Noche mágica. Iluminación del cielo de Benalauría con globos de papel.
DOMINGO 11 DE DICIEMBRE

Con las castañas se hacen muchos productos elaborados, como bombones.
11.00 h. Taller de chapas personalizadas. Elaboración de chapas con logos e imágenes.
12.00 h. Cocina divertida. Elaboración de pizzas para niños, cortesía del Mesón La Molienda (previa inscripción).
13.00 h. Taller de atrapanovios y burritos, elaborados con palma. Impartido por Isidoro García, vecino de La Molienda.
14.00 h. Demostración de elaboración de migas y degustación a beneficio de la Asociación de Padres y Madres de Alumnos de Benalauría.
17.00 h. El pueblo más dulce. Degustación de platos elaborados a base de productos del otoño. Merienda colectiva con dulces y pasteles elaborados por los vecinos con ingredientes ecológicos. Se acompañará de una generosa chocolatada.
20.00 h. Clausura de la Feria de Artesanía del Valle del Genal.