
9 eventos gastronómicos para diciembre en Málaga
El mes de diciembre viene siempre con un amplio repertorio de eventos en la provincia de Málaga. Muchos de ellos tienen un claro acento navideño. De hecho, son una buena excusa para llenar nuestra despensa con productos de contrastada calidad elaborados en la provincia. Para que no te pierdas ninguna de estas citas te damos aquí una relación de los 9 eventos gastronómicos para diciembre en Málaga.

Feria de la Chacina de Benaoján.
1. Feria de la Chacina de Benaoján (3 y 4 de diciembre). Este pueblo del Valle del Guadiaro, que tiene parte de su territorio en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, es famoso por sus chacinas desde hace más de un siglo. Si hasta hace unas décadas lo era por su cantidad, ahora lo es por su indiscutible calidad. Ésta se pondrá de manifiesto en los distintos puestos que distribuirán a muy buenos precios los distintos tipos de embutidos y jamones de la localidad. Además, habrá degustaciones gratuitas de chacinas los dos días.

Fiesta de la Zanahoria Morá.
2. Fiesta de la Zanahoria Morá de Cuevas Bajas (4 de diciembre). El cultivo de la zanahoria morá se conserva gracias al empeño que han puesto desde hace más de una década los agricultores de Cuevas Bajas. Apoyados en la excelencia de un producto nutritivo y muy saludable, celebran el primer domingo de diciembre una fiesta donde se puede comprar de forma fresca, tras la última cosecha otoñal. Además, también se pueden comprar algunos productos derivados de la zanahoria morá, como snacks, vinagre o mermelada. A ellos hay que unir otros productos de la comarca, como el relleno de carnaval. También habrá degustaciones ese día para quienes se acerquen al pueblo. En torno a las dos de la tarde, se repartirán migas acompañadas de zanahoria morá. En la sobremesa, se podrá degustar el resol, un licor de café muy arraigado en la zona.

Gran Feria de Sabor a Málaga.
3. Gran Feria de Sabor a Málaga (del 2 al 6 de diciembre). La plaza de Toros de La Malagueta se convierte en los primeros días de diciembre en un auténtico zoco de productos de la provincia. De hecho, estarán representadas al menos 44 localidades del territorio malagueño a través de los distintos expositores que ocuparán el recinto taurino. Además, durante estos cinco días habrá un amplio programa de actividades paralelas para distintos tipos de público. Como se ha podido ver en las últimas ediciones, tampoco faltarán las demostraciones de cocina en vivo, en la que se pondrá de manifiesto la calidad de los productos certificados por la marca promocional Sabor a Málaga.
4. Ruta de la Tapa de Alfarnate (4 de diciembre). En uno de los pueblos más elevados de la provincia de Málaga (a más de 900 metros sobre el nivel del mar), se celebra el primer domingo de diciembre un delicioso y económico itinerario culinario por sus bares. Se trata de la novena edición de la Ruta de la Tapa, que mantiene sus módicos precios en esta edición: 1,5 euros por tapa y bebida. No sólo habrá cervezas y refrescos para acompañar sino también algunos vinos de la Axarquía.

Jornadas gastronómicas de Valle de Abdalajís.
5. Jornadas ‘Del cerdo hasta los andares’ en Valle de Abdalajís (del 9 al 11 de diciembre). En torno a los productos porcinos, el pueblo de Valle de Abdalajís, situado entre las comarcas del Guadalhorce y de la Vega de Antequera también tiene mucho que decir. En el segundo fin de semana de diciembre, varios establecimientos de la localidad acogen unas jornadas gastronómicas que demostrarán la calidad y la variedad de platos que se pueden hacer con sus carnes y sus embutidos. Para incentivar a acercarse al pueblo se sortearán delicioses lotes entre los participantes.
6. Fiesta del Mosto y la Chacina de Colmenar (11 de diciembre). Un pueblo tan vinculado a los Montes de Málaga y a la elaboración de embutidos no puede faltar en la relación de eventos gastronómicos. Desde hace dos décadas allí se celebra en torno al ecuador del último mes del año una fiesta que demuestra que este pueblo es una auténtica despensa para Málaga. Bajo una amplia carpa, allí se podrán comprar embutidos, vino del terreno, aceite de oliva virgen extra, miel, dulces caseros o pan, entre otros productos que se hacen de forma tradicional en esta villa malagueña. Además, en paralelo, se desarrollará una ruta de tapas por los principales establecimientos del pueblo.

Feria de Artesanía del Valle del Genal.
7. Feria de Artesanía del Valle del Genal en Benalauría( 10 y 11 de diciembre). Benalauría celebra el segundo fin de semana de diciembre una fiesta donde se muestra la gran diversidad de productos artesanales que se elaboran no sólo en el pueblo sino también en todo el Valle del Genal. Allí se pondrán a la venta, entre otros artículos, conservas, mermeladas, licores e incluso ginebra de La Molienda Verde, una cooperativa local que lleva años apostando por los productos de la zona, como la castaña. Además, habrá diversas actividades paralelas para el disfrute de los vecinos y visitantes.
8. Fiesta de las Migas de Torrox (18 de diciembre). La tradición dice que el último domingo antes de Navidad hay que reservarlo para degustar las genuinas migas de este pueblo de la Axarquía. A diferencia de otras recetas de la provincia de Málaga, las de Torrox se hacen con harina de sémola de trigo, lo que le proporciona un toque muy distinto. Elaboradas a fuego lento, con aceite de oliva virgen extra, ajo y sal, este plato se repartirá en la fiesta entre los asistentes. Junto a ellas, no faltarán otra receta muy local, como es la ensaladilla arriera, y el vino dulce del terreno. Como manda la tradición, se avisará de que la comida está para servir con el tradicional toque de la caracola.

Nerja y Coín acogen los últimos mercados queseros del año.
9. Mercados del Queso en Málaga, Coín y Nerja (16, 17 y 18 de diciembre). Como ya se hizo el año pasado en estas fechas las queserías de la provincia participan en unos mercados itinerantes que acudirán a distintas comarcas para vender sus productos lácteos. Asi, para el último fin de semana antes de Navidad habrá una triple oferta. El viernes 16 se instalará en el Paseo del Parque, en Málaga capital; el sábado 17, en el emblemático Balcón de Europa de Nerja; y el domingo 18, se trasladará hasta la localidad de Coín, en su Mercado Agroalimentario del Guadalhorce. Además de poder comprar quesos, se podrán realizar actividades paralelas, como la visita a las instalaciones de la quesería La Hortelana de Coín. Entre otras empresas, también estarán presentes Sierra Crestellina, con sus quesos de cabra payoya de Casares, o Pastor del Valle, con sus quesos de cabra malagueña de Alhaurín El Grande.
2 Comentarios
Toñi Gallego Gallego
30 noviembre, 2016, 17:38:58
Gracias Javi por dar cobertura a los mercados del Queso de Málaga. Como nos llovió el pasado fin de semana, añadimos una nueva fecha a los mercados: el 16 de diciembre estaremos en el Paseo del Parque de Málaga. Son muchas las personas que tenían pensado acudir a Málaga para disfrutar de su pasión por los quesos, así que hemos conseguido añadir una fecha más. Os esperamos!!!
Mil gracias de nuevo!
Javier Almellones
30 noviembre, 2016, 17:48:13
Hola, Toñi. Nada que agradecer. Sólo intentamos dar la máxima difusión a los eventos gastronómicos malagueños. Añado ahroa lo del 16. Ya vi por redes sociales que se suspendió el de Málaga el otro día. Espero que el viernes 16 sea un día extraordinario en ventas. Saludos.