
Mercado Moscatel de Almáchar
Almáchar lleva siglos vinculado a la producción de la moscatel, que, para muchos, es la variedad de uva más completa del mundo, ya que se puede consumir como fruta, como pasa y como vino. Para rendirle un merecido homenaje esta localidad de la Axarquía celebra el primer fin de semana de noviembre el Mercado Moscatel.

Viñedos moscatel de Almáchar.
Este encuentro, organizado por la Asociación Moscatel, quiere ser una apuesta clara por la defensa de este viñedo tradicional y por la elaboración de uvas pasas y vino, además de por el desarrollo turístico del entorno del cultivo de esta variedad.
El evento quiere ser un punto de encuentro entre los consumidores y los productores en torno a la moscatel, que impregnará de una forma u otra este mercado temático, donde estarán presentes bodegas y negocios vinculados a la pasa, junto a empresas del sector agroalimentario que elaboran otros productos tradicionales de esta zona de la Axarquía, como quesos de cabra malagueña, embutidos e incluso ginebras.

Uvas moscatel de Málaga.
Apostamos en el por un comercio de proximidad, de productos responsables y de calidad, una oportunidad de conocer al mismo tiempo cultura, gastronomía, folclores y comprar los productos tradicionales.
El programa de actividades incluye no sólo el citado mercado temático sino también otras formas de dar a conocer tanto el pueblo de Almáchar como la moscatel. Así, se proyectarán vídeos sobre el entorno, actuarán pandas de verdiales y habrá degustaciones del famoso ajoblanco de la localidad, de pasas, de vino y de higo. Igualmente, habrá varios talleres para acercar las labores relacionadas con la vid de la Axarquía al público. En definitiva, este nuevo evento gastronómico está pensado para adentrarse en el apasionante mundo de la moscatel con los cinco sentidos.
PROGRAMA DEL MERCADO MOSCATEL DE ALMÁCHAR

Las pasas moscatel están en su punto a partir de septiembre.
Sábado, 5 de noviembre
10.00 h. Apertura del mercado.
A partir de las 10:30 h. Inauguracion a cargo de las autoridades asistentes. Venta de productos, verdiales y otras actuaciones musicales, proyección de auovisuales del entorno moscatel, degustación de ajoblanco, etc…
18:30. Cierre de la primera jornada del mercado.
Domingo, 6 de noviembre
10.00 h. Apertura del mercado.
A partir de las 10:30 h. Venta de productos, verdiales y otras actuaciones musicales, proyección de auovisuales del entorno moscatel, degustación de ajoblanco, etc…
12.30 h. Cata de vino con la colaboración de Dimobe y Ucopaxa.
18:30. Cierre de la primera jornada del mercado.