
Feria del Vino y de la Castaña de Yunquera 2016
En el corazón de la Sierra de las Nieves en los últimos días de octubre se celebra la Feria del Vino y la Castaña en Yunquera 2016. Se trata de un merecido homenaje a dos productos que brillan con luz propia durante el otoño. Además de degustarlos, se han preparado varias actividades para todos los públicos.

Las castañas son sinónimo de otoño.
Tras el ecuador de octubre cuando las castañas que se cosechan en el propio pueblo y el mosto (vino del terreno) que se elabora con las uvas de su viña confluyen para formar una sabrosa alianza gastronómica. Tanto el sábado 22 como el domingo 23 de octubre, vecinos y visitantes podrán degustarlos. El mosto se repartirá al mediodía, mientras que las castañas se podrán degustar por la tarde, es decir, cuando más suele apetecer este fruto seco tostado. A estos productos habrá que añadir la degustación del ‘malcocinao‘, un plato de cuchara y legumbres que no suena muy bien, pero para los amantes de la cocina tradicional es toda una tentación.
Además del amplio programa de actividades, que podéis ver más abajo, destacan también otros alicientes, como un concurso de cocina con castaña, un mercado de productores, rutas turísticas por el entorno y el propio pueblo o la recreación de la ‘pisá’ de la uva para la elaboración del típico mosto yunquerano. No faltará la ambientación musical durante los dos días. Entre los sones que se podrán escuchar destacan especialmente los verdiales, que darán a la cita un particular toque folclórico.
PROGRAMA DE LA FERIA DEL VINO Y DE LA CASTAÑA 2016
Sábado 22 de octubre

Carte de la Feria del Vino y la Castaña de Yunquera.
9:00h. Ruta paisajística. Ruta por el entorno del municipio conociendo el cultivo en bancales, bosques de castaños, viñedos que dan origen al mosto yunquerano…etc.
Salida desde Plaza de la Constitución (Se aconseja llevar calzado cómodo y agua).
12:00h. Plaza de la Constitución. Inauguración de la VIII edición de la Feria del Vino y la Castaña.
12:15h. Apertura de la zona artesanal y comercial.
13:00h. Plaza de la Constitución. Concurso de platos elaborados por castañas.
Organizado por el grupo: ¿Qué comemos hoy? Participa aportando tu plato elaborado con castañas.
13:30h. Pasacalles de la Banda Municipal de Música de Yunquera.
14:00h. Plaza de la Constitución. Degustación de vino mosto yunquerano.
16:00h. Actuación de la academia de baile de Inma Serrano que recuperarán algunos bailes típicos locales.
17:00h. Plaza de la Constitución y Calle Andalucía. Degustación de castañas “tostás”.
18:00h. Ruta Urbana. Ruta guiada donde se daran a conocer muchos de los rincones que hablan por si mismos del municipio yunquerano.
23:00h. Plaza de la Constitución. Continúa la fiesta con la Orquesta Dynamic.
Octubre.
Domingo 23 de octubre
9:00h. Ruta paisajística. Ruta por el entorno del municipio conociendo el cultivo en bancales, bosques de castaños, viñedos que dan origen al mosto yunquerano…etc.
Salida desde Plaza de la Constitución (Se aconseja llevar calzado cómodo y agua).
12:00h. Plaza de la Constitución. Apertura de la zona artesanal y comercial.
12:30h. Parque del Emigrante (Calle Alfaguara). Recreación del grupo de Vendimiadoras en plena faena.
13:00h. Pasacalles de vendimiadores por la zona ferial acompañados por la
Panda de Verdiales San Lorenzo Mártir.
13:15h. Plaza de la Constitución. Saluda del alcalde José Antonio Víquez Ruíz.
13:30h. Plaza de la Constitución. Tradicional “pisá” de la uva amenizada por la Panda de Verdiales San Lorenzo Mártir.
14:30h. Plaza de la Constitución. Comienza la fiesta con la Orquesta Dynamic.
14:30h. Plaza de la Constitución. Degustación de vino mosto de Yunquera.
15:00h. Plaza de la Constitución. Degustación del plato típico de Yunquera,
‘Malcocinao’.
16:00h. Pasacalles de la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo
Sacramento de Yunquera.
16:30 y 18:30h. Animación de bailes latinos con Los Singadores.
17:00h. Plaza del Poyo y calle Andalucía. Degustación de castañas “tostás”.
21:30h. Cierre de la zona artesanal y comercial.
IMPORTANTE:
Todas las actividades como rutas turísticas, serán organizadas y coordinadas desde el
Stand de Información del Ayuntamiento de Yunquera. La organización se reserva el derecho a modificar o suprimir cualquier actividad por causas ajenas a su voluntad.