
Fiesta de la Cabra Malagueña 2016
Casabermeja ya lo tiene todo preparado para celebrar la Fiesta de la Cabra Malagueña 2016. Un merecido homenaje a la raza caprina autóctona de la provincia, que es conocida por sus numerosas virtudes. Desde el viernes al domingo muchas de esas agradables características se podrán degustar por un módico precio.
Uno de los grandes atractivos de este evento temático de Casabermeja es la ruta gastronómica que se propone por sus establecimientos de restauración, que ofrecerán dos opciones culinarias en torno a los productos de la cabra malagueña, ya sean lácteos o cárnicos.
Por un lado, habrá un menú especial donde se podrá elegir entre entrantes, primeros y postres, por un precio único de 19 euros (no incluye bebida). Por otro, existe la alternativa de optar por una tapa elaborada también con productos de la cabra malagueña, que estará maridada con un vino de las denominaciones de origen de Málaga y Sierras de Málaga. También se podrán elegir otras bebidas, como cervezas o refresco. El precio de este tándem será de 2,5 euros.

Ruta de la Tapa de la Cabra Malagueña.
Cada edición, gracias al asesoramiento de la asociación La Carta Malacitana, las tapas no sólo se acompañan de vinos de la tierra y se cocinan con aceites de oliva virgen extra. También se vinculan a otros alimentos de temporada, como las almendras o la miel.
En esta edición, los acompañantes serán los denominados productos de la Vendeja, es decir, higos secos, aguardientes, vinos dulces, pasas o almendras, que eran conocidos por ser exportados desde la provincia de Málaga entre los siglos XVIII y XIX. En homenaje a aquella época, algunos de ellos estarán armonizados junto a la cabra malagueña.
Además de este suculento itinerario, que recorre 15 establecimientos, otro aliciente para disfrutar de la Fiesta de la Cabra Malagueña, es el mercado de quesos de Málaga que se habilitará estos días en la entrada del casco urbano. Allí, no sólo se podrán degustar y comprar productos lácteos caprinos sino también otros de la localidad o de la comarca, como aceite de oliva, miel o conservas.

Ensalada templada de queso de cabra
También habrá degustaciones gratuitas, como las que están previstas mañana tarde, a base de gachas con leche de cabra malagueña, o esa misma noche, con quesos o embutidos de cabra malagueña, entre otros.
El programa de esta edición esta también pensado para el disfrute de los niños y de las familias. Así, no faltarán actividades infantiles en las que los más pequeños podrán acercarse y conocer mejor a la cabra malagueña, ya sea pastoreando o dándole el biberón a un chivo lechal. Para muchas de estas actividades hace falta inscripción previa (ver más información al final de este post).
Otro aliciente importante de esta cita gastronómica pasa por la posibilidad de visitar los principales enclaves de interés turístico de la localidad, como la almazara del Molino del Hortelano, el olivo milenario del arroyo Carnicero, las pinturas rupestres de Peñas de Cabrera, el Museo de Cerámica, la iglesia del Socorro o el famoso cementerio de San Sebastián. Se han organizado rutas guiadas para las que será necesaria la inscripción previa (Más información en el programa que puedes leer bajo estas líneas).
Programa de la Fiesta de la Cabra Malagueña 2016
Viernes 23 de septiembre
13:00 h. Arranca la Ruta Gastronómica de los productos de la Cabra Malagueña.
18:00 h. Concurso de “Gachas con leche de cabra malagueña”. Plaza Fuente de abajo. Bases en www.cabrama.com

Habrá un certamen repostero a base de gachas.
20:00 h. Pregón a cargo de José Cobos, propietario de Bodega Bar “El Pimpi”. Amenizado por la Banda Municipal de Música de Casabermeja. Presenta Juan Manuel Micheo, Secretario Ejecutivo de la Asociación Cabra Malagueña. Organizado por Carta Malacitana. Plaza Fuente de abajo.
21:15 h. Concurso de tapas. Fallo del jurado de la tapa ganadora del “VI Concurso de Tapas Carta Malacitana”. Plaza Fuente de abajo.
21:30 h. Degustación gratuita de quesos de Málaga, empanadillas de queso, embutidos de cabra malaguaña y embutidos artesanales de Casabermeja, acompañados por vinos del C.R.D.O. Málaga y Sierras de Málaga. Plaza Fuente de abajo.
22:30 h. Concierto de “Latino Turner” (Música latina en formato acústico). Escenario c/ Puerto de la horca.
Sábado 24 de septiembre

Adultos y niños podrán participar en este concurso de pintura.
09:00 h. Comienzo Concurso Pintura al aire libre. Modalidad adulta e infantil. Bases disponibles en www.cabrama.com
09:30 h. Visita guiada con inscripción previa al Olivo Milenario de Casabermeja, a la almazara Molino del Hortelano y degustación de A.O.V.E. de Casabermeja.
10:30 h. Cencerrada: Todas las personas que lo deseen podrán acudir con su cencerro para dar comienzo la jornada de fiesta. Salida: Plaza del Búho.
11:00 h. Talleres infantiles de “Elaboración artesanal de quesos de cabra”, “Elaboración de velas con cera de abejas” y “Artesanía del cabrero”, de acceso libre y continuado.
12:00 h.-14:00 h. Taller infantil “Crea tu chapa personalizada de la fiesta de la cabra malagueña”.
12:00 h.-14:00 h. Taller: Mural colectivo “Cuidando bien nuestra cultura, La Cabra Malagueña” ¡pinta una pared con nosotros!Plaza de la Fuente de Abajo.
12:00 h. Visita guiada a los Bienes de Interés Cultural de Casabermeja: Cementerio de San Sebastián, Iglesia de Ntra. Sra. del Socorro y Museo de la Cerámica.
12:30 h. Taller: “Instrumentos de percusión con pieles de cabra: Montaje y afinado de tambor con piel de cabra”.
13:00: Visita guiada a los Bienes de Interés Cultural de Casabermeja: Cementerio de San Sebastián, Iglesia de Ntra. Sra. del Socorro y Museo de la Cerámica.
13:00 h. Granja Escuela: “Dale el biberón a un chivo”.
13:00 h. Cata de Miel de Málaga.
13:00 h. Actuación “Bailes de La Ruea” y Panda de Verdiales La Torre.
14:30 h. Cata de Quesos de Cabra Malagueña.
16:00 h. Taller infantil “Elaboración de velas con cera de abejas”.
16:30-17:30 h. Fallo del jurado del Concurso de Pintura al aire libre. Escenario Plaza de la Fuente de Abajo.
17:00: Visita guiada a los Bienes de Interés Cultural de Casabermeja: Cementerio de San Sebastián, Iglesia de Ntra. Sra. del Socorro y Museo de la Cerámica.
17: 00 h. Talleres infantiles: “Crea tu chapa personalizada de la fiesta de la cabra malagueña” y “Elaboración artesanal de quesos de cabra”.
17:30 h. Taller infantil: “Cerámica de Casabermeja”.
18:00 h.: Granja Escuela: “Dale el biberón a un chivo”.
18:00 h.: Visita guiada con inscripción previa: “Pastoreando”.
20:30 h.: Concierto de The Jungle (R&B/Soul/Hip Hop). Escenario c/ Puerto de la Horca.
Domingo 25 de septiembre
09:30 h.: Visita guiada con inscripición previa a las Peñas de Cabrera.
11:00 h. Talleres infantiles de “Elaboración artesanal de quesos de cabra” y “Elaboración de velas con cera de abejas”.

Cartel de esta octava edición de la Fiesta de la Cabra Malagueña.
12:00 h.-14:00 h. Taller infantil “Crea tu chapa personalizada de la fiesta de la cabra malagueña”.
12:00 h.-14:00 h. Taller: Mural colectivo “Cuidando bien nuestra cultura, La Cabra Malagueña” ¡pinta una pared con nosotros!Plaza de la Fuente de Abajo.
12:00 h. Visita guiada a los Bienes de Interés Cultural de Casabermeja: Cementerio de San Sebastián, Iglesia de Ntra. Sra. del Socorro y Museo de la Cerámica.
12:30 h. Taller: “Instrumentos de percusión con pieles de cabra: Montaje y afinado de tambor con piel de cabra”.
13:00: Visita guiada a los Bienes de Interés Cultural de Casabermeja: Cementerio de San Sebastián, Iglesia de Ntra. Sra. del Socorro y Museo de la Cerámica.
13:00 h. Granja Escuela: “Dale el biberón a un chivo”.
13:00 h. Cata de Miel de Málaga.
13:00 h. Actuación “Bailes de La Ruea”.
14:30 h. Cata de Quesos de Cabra Malagueña.
16:00 h. Taller infantil “Elaboración de velas con cera de abejas”.
17:00: Visita guiada a los Bienes de Interés Cultural de Casabermeja: Cementerio de San Sebastián, Iglesia de Ntra. Sra. del Socorro y Museo de la Cerámica.
17: 00 h. Talleres infantiles: “Crea tu chapa personalizada de la fiesta de la cabra malagueña” y “Elaboración artesanal de quesos de cabra”.
17:30 h. Taller infantil: “Cerámica de Casabermeja”.
18:00 h.: Granja Escuela: “Dale el biberón a un chivo”.
18:00 h.: Visita guiada con inscripción previa: “Pastoreando”.
INFORMACIÓN ADICIONAL

Vista de Casabermeja.
Las visitas guiadas con insciripción previa se harán indicando nombre completo, fecha de nacimiento y DNI así como el lugar para el que realiza la reserva, en el correo electrónico: visitacasabermeja@gmail.com o en los teléfonos: 952 75 82 75 / 952 75 83 77. Precio: 2 € (pago directo en el minibús).
– Salida en minibús a ruta del aceite desde el Restaurante Venta Pedro (Ctra. Casabermeja-Arroyo Coche km. 3) Plazas: 20.
– Salida en minibús a las Peñas de Cabrera desde el Restaurante La Huerta (Ctra. Colmenar km. 1) Plazas: 20
-
Rebaño de cabra malagueña.
Para poder disfrutar de las actividades con plazas limitadas es necesaria la adquisición de tickets a la entrada de cada actividad. Te recomendamos que acudas como mínimo 15 minutos antes del inicio de la actividad. Organízate en una cola para conseguir tu entrada. Si no tienes plaza, ánimo ¡hay muchas actividades!
- La ruta gastronómica permanecerá abierta al público en los restaurantes participantes de 13:00 h a 16:00 h y de 20:00 h a 23:00 h desde el viernes 23 al domingo 25 de septiembre.
- El horario de la zona expositiva y del mercado será de 11:00 h a 20:00 h. (sábado 24 y domingo 25).
- ¡Etiqueta tus fotos con el hashtag #fiestacabra en tu Facebook, Twitter o Instagram, y entra en el sorteo de un lote de productos de la cabra malagueña!
-
Niños pastoreando cabras malagueñas en Casabermeja.
Otras actividades previstas: Paseos en burro para niños, exposición de ganado caprino de pura raza malagueña, concurso de Pintura al Aire Libre: “La Cabra Malagueña – Casabermeja y su entorno” (Exposición y venta de cuadros participantes en Plaza Fuente de Abajo.
- Consigue tu camiseta de la Fiesta de la Cabra Malagueña. Para ello adquiere tu Cabraporte por 0,50 € en el stand del Ayuntamiento: un pasaporte que deberás rellenar con 4 sellos de los bares y restaurantes de la ruta gastronómica por consumir una tapa, ración o menú especial de la fiesta. Una vez sellado, recoge tu camiseta en el stand por tan sólo 1 €!! Es obligatorio que selles en al menos 2 bares que se encuentren en la periferia de la zona del mercado. Los 100 primeros que entreguen el CABRAPORTE con los 4 sellos recibirán además una empanadilla de queso de Cabra Malagueña.
- Minibús Circular Gratuito. El sábado 24 y domingo 25 habrá un minibús gratuito con el siguiente recorrido: Parking campo del fútbol El Recoillo – Restaurante la huerta – Rotonda entrada – Venta Pedro – Rotonda entrada – Cementerio – Rotonda entrada – Hotel El corte – Rotonda entrada.