
Fiesta de la Vendimia en Bodegas Bentomiz
Con un concierto íntimo, una cena al aire libre bajo la luz de la Luna Llena –la última de este verano- y los aromas del vino moscatel, se celebra la Fiesta de la Vendimia en Bodegas Bentomiz ubicada en el municipio malagueño de Sayalonga.
Bodegas Bentomiz y el guitarrista Daniel Casares ofrecerán el próximo viernes 16 de septiembre una velada para el disfrute de los sentidos en el corazón de la comarca de la Axarquía.

Daniel Casares en concierto.
A partir de las 18.30 horas, cuando el sol deja de apretar en la Axarquía, los asistentes comenzarán a recibir estímulos inolvidables para sus sentidos. Los anfitriones, Clara Verheij y André Both, propietarios de Bodegas Bentomiz, ofrecerán un vino moscatel recién hecho, procedente de la primera saca de la vendimia de este año.

Vinos Ariyanas y disco Picassares.
A continuación la guitarra se aliará con los aromas del vino con el espectáculo íntimo de ‘Daniel Casares y amigos’. El guitarrista malagueño, que estará acompañado por otros músicos, tocarán temas de ‘Picassares’, su último disco, que es un homenaje a la figura del malagueño más universal, Pablo Ruiz Picasso.
LA CENA
Será un buen preludio para el inicio de una cena al aire libre en la que la Luna Llena ofrecerá su luz durante toda la velada. Las vistas panorámicas, tanto al Mediterráneo como a la Sierra de Tejeda, serán también otros acompañantes espectaculares de esta noche pensada para el deleite de los cinco sentidos.
De los fogones se encargará Andrè Both, que ha ideado para la ocasión un menú con muchos guiños al terruño, ya que incorpora a sus platos productos de la comarca de la Axarquía, como flores, hortalizas, almendras o carne de cerdo. Así la propuesta culinaria de esta cena comenzará con un ‘gravad lachs’ (receta sueca de salmón marinado) con ensalada.
Posteriormente, se servirá una carrilada de cerdo con puré de patatas. Y para terminar, Andrè preparará un ‘parfait’ de almendras y miel. Todos estos platos se podrán maridar con la amplia bodega de vinos con los que cuentan en Betomiz –no incluidos en el precio de la velada-. Cabe recordar, que esta bodega elabora la saga de los vinos Ariyanas, reconocidos internacionalmente por su calidad.
El colofón a esta noche será la segunda parte del concierto de Daniel Casares, que pondrá el cierre a una cena irrepetible y exclusiva con la que la música y el vino se dan la mano en plena vendimia.
Una propuesta tan original e íntima es la que buscaba el mismísimo presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en su última visita a España. De hecho, la embajada norteamericana contactó con el productor de Casares para saber de su disponibilidad para ofrecer un concierto privado para Obama en Sevilla. Lamentablemente, los incidentes ocurridos en la ciudad de Dallas obligaron al presidente norteamericano a finalizar su visita y regresar a su país sin tener esa posibilidad.
El aforo de este evento entrañable y lleno de sensaciones lógicamente es limitado. Por tanto, es imprescindible que los interesados hagan su reserva en el correo electrónico reservas@bodegasbentomiz.com.El precio de esta velada es de 50 euros.
No es la primera vez que Bodegas Bentomiz y el guitarrista Daniel Casares alían el vino y la música en un proyecto conjunto. Así en la pasada Navidad los vinos Ariyanas se vieron acompañados por el disco de Picassares, del guitarrista malagueño, para un regalo de lo más original. Sin duda, otra invitación irrechazable para unir música y vino.
Bodegas Bentomiz

André y Clara, propietarios de Bodegas Bentomiz.
Bodegas Bentomiz lleva produciendo vinos de alta calidad para su comercio desde 2003. La bodega se ubica en la región oriental de la Axarquía malagueña. Su magnífico emplazamiento, en las estribaciones pronunciadas de Sierra de Tejeda, pero con vistas al Mediterráneo le hace disfrutar de ambos climas, inviernos lluviosos y largos veranos secos.
El calor se suaviza gracias a la brisa marina. Estas excelentes condiciones permiten que vides –especialmente la moscatel de Alejandría– prosperen. Sus viejos viñedos (80-100 años) producen uvas de alta calidad, las cuales están sutilmente influidas por la mineralidad de un suelo pobre de pizarra superficial. La combinación de estos fantásticos valores naturales con modernas técnicas de vinificación les ha llevado a la producción de sus delicados y personales vinos Ariyanas.
Daniel Casares

Daniel Casares.
La carrera profesional de Daniel Casares, nacido en 1980 en el barrio malagueño del Limonar, es prematura. Con tan solo 13 años, participa en la grabación del disco colectivo, «A la Guitarra de Estepona». Desde entonces su carrera ha sido imparable, como se puede ver en sus múltiples premios, colaboraciones con artistas de prestigio internacional y discos con un gran éxito entre la crítica musical.