
Noche del Vino de Cómpeta 2016
Da igual que sea lunes o domingo. En la Axarquía saben muy bien que el 15 de agosto se reserva desde hace más de cuatro décadas a la Noche del Vino de Cómpeta, una fiesta gastronómica que gira en torno a la vendimia de la uva moscatel, que durante tantos siglos ha sido fundamental para la economía local.

En Cómpeta homenajean a los vendimiadores.
Cómpeta lleva desde 1975 siendo fiel a su tradición de dar a degustar sus mostos más preciados para rendir homenaje a las labores agrícolas en sus escarpadas viñas. Cabe recordar, de hecho, que esta fiesta nació como tributo a los que desde hace siglos se afanan en las tareas del cuidado de las vides, en la vendimia y en la transformación de la fruta en caldos moscatel.
La actividad comenzará este próximo lunes por la mañana con la misa en honor a la patrona de Cómpeta, la Virgen de la Asunción, en la iglesia que lleva su nombre. Después de esta ceremonia religiosa, en torno a la una de la tarde tendrá lugar la pisa tradicional de las uvas en la plaza de la Vendimia.
Como se ha hecho desde hace siglos, los pies descalzos de los vendimiadores serán los encargados de exprimir el jugo de las uvas que, tras su posterior fermentación, se convertirán en el delicioso vino moscatel.
Como en otras ediciones precedentes, en esta una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía, a la que se prevé que asistan alrededor de 10.000 personas, se repartirán más de cinco mil litros de vino dulce y seco.
También se pondrá en marcha en el municipio el IX Mercado de artesanos de la Noche del Vino, que permitirá a los asistentes adquirir el trabajo de los artesanos que montarán sus talleres en los rincones más peculiares del municipio, con puestos de productos típicos de la zona, bisutería, velas artesanales, cristal y tejidos. Durante la jornada se desarrollarán otras actividades, como el almuerzo gratuito de migas de harina con bacalao, uvas y vino del terreno y la actuaciones musicales.
Programación

Cartel de esta edición.
11:00 H. Solemne Misa en honor de Ntra. Sra. de la Asunción.
Iglesia Parroquial Ntra. Sra. de la Asunción. Plaza Almijara
13:00 H. Pisa Tradicional de las uvas de nuestros campos.
PISADOR DE HONOR: D. Ignacio Rodríguez Marín (jugador de balonas con ensalada arriera, bacalao, nuestras ricas uvas y nuestro exquisito vino de Cómpeta.
14:00 H. Tradicional almuerzo de migas para todos los visitantes
15:00 H. Concierto de Fiestasur:
17:00 H. Sigue la tarde con con música de DJ´S
22:00h. NOCHE PLAZA ALMIJARA
PRESENTADOR: Sergio Gómez
PREGONERO: D. ANTONIO GÓMEZ
ENTREGA UVAS DE PLATA 2016:
· D. Antonio Jiménez González
· D. José Arroyo Ruiz
· Doña. Dolores Planas Requena
FESTIVAL FLAMENCO. AL CANTE: Virginia Gámez, Evaristo Cuevas y Alonso Núñez (Rancapino chico); AL BAILE: Fandangos de Cómpeta y Cuadro Flamenco José Lucena; GUITARRA: Andrés Cansino, Juan Manuel Cadenas (el Chino) y Antonio Higuero.
2 Comentarios
Sybile Bochalek
14 agosto, 2016, 23:18:46
Hola Javier. Gracias por la referencia a la fiesta de mañana. No es por criticar, sino por ayudar a corregir. La patrona del pueblo es Ntra Sra de los Dolores, la iglesia es en honor de la Asunción de María. Mosto no se da a catar, sí mucho vino moscatel. Y la uva se pisa con albarcas de esparto.
Por lo demás, todo bien. 🙂
Javier Almellones
14 agosto, 2016, 23:35:07
Hola, Sybile. En primer lugar, muchas gracias por tu comentario. En segundo, hago algunas matizaciones. La patrona según la página del Ayuntamiento es la Virgen de la Asunción (ver la sección de fiestas de http://www.competa.es). Respecto al uso del vocablo mosto, lo uso lógicamente en su acepción de vino, como se usa en muchos puntos de Andalucía. Lo hago simplemente para no repetir tantas veces Vino (es una manía o deformación periodística). Es verdad que no es el sinónimo perfecto, pero creo que en el contexto se entiende.