Pages

Categories

Buscar


Día de la Cereza de Alfarnate 2016

Día de la Cereza de Alfarnate 2016

Autor
15 junio, 2016
Eventos, Más leídos
Sin Comentarios

Como cada tercer sábado de junio tiene lugar este año el Día de la Cereza de Alfarnate 2016 en esta localidad de la Alta Axarquía malagueña.

Este cultivo, que llegó hace algunas décadas para quedarse, se ha convertido en uno de los más importantes de Alfanarte, donde ha encontrado las condiciones climatológicas y geográficas -es junto a Alfarnatejo el pueblo más alto de la provincia de Málaga- para ofrecer cosechas en cantidad y con mucha calidad.

Los que se acerquen podrán comprarlas directamente de los productores. Esta fruta saludable será la protagonista, aunque compartirá escenario con otros productos y platos que se elaboran en esta apacible villa axárquica, donde hoy se hacen deliciosas bebidas alcohólicas artesanas, como el resoli -elaborado a base de aguardiente y café- y otros licores de la empresa local ‘De la Abuela’. Con ellos hará muy buen maridaje el rosco carrero, un dulce genuino de Alfarnate. Este mecado estará complementado por otros productos locales de este pueblo.

Como en otras ediciones, habrá varias degustaciones gastronómicas de los platos típicos -como el mencionado zoque o la porra- o incluso un llamamiento concurso de lanzamiento de huesos de cerezas.  Sin duda, la jornada promete ser divertida, amena y, sobre todo, sabrosa.

Programa del Día de la Cereza de Alfarnate 2016

Sábado 18 de junio

Día de la Cereza de Alfarnate.

Día de la Cereza de Alfarnate.

11.00 h. Inauguración y apertura de expositores.

12.00 h. Pregón a cargo de Francisco Javier Salas, delegado de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

13.00 h. Entrega de distinticiones y premios.

14.00 h. Degustación de porra y zoque a cargo del Ayuntamiento de Alfarnate.

15.00 h. Animación a cargo de la orquesta Aryon.

17.00 h. Concurso de lanzamiento de huesos de cerezas.

19.00 h. Animación a cargo de la orquesta Aryon.

Domingo 19 de junio

Venta directas de cerezas en el polideportivo Ejido.

Javier Almellones

Periodista nacido y criado en Málaga, de padre cañetero y de madre ardaleña, vinculado al turismo de interior por profesión y por devoción. Frustrado por no poder encontrar fácilmente aquellas delicias que iba encontrando en sus escapadas, lanzó hace ya cuatro años la iniciativa: “Hay que hacerlos accesibles” . Esto dio lugar a La Alacena de Málaga.

Otros artículos de



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *