
Día del Aceite Verdial de Periana 2016
Este fin de semana se celebra el Día del Aceite Verdial de Periana, su fiesta gastronómica más célebre.
Este pueblo de la Axarquía reivindica así la calidad y peculiaridad de su ‘oro líquido’, que tiene muchas características que lo hacen singular, como su sabor afrutado y dulce o su cosecha tardía -aún se están recogiendo las últimas aceitunas en la zona-. Desde hace ya 17 años, cada primavera allí se rinde un particular tributo a este aceite de oliva vigen extra.

Vista del pantano de La Viñuela desde Periana.
Para difundir las virtudes de este ‘oro líquido’, en este evento se podrá degustar directamente con un poco de pan o bien llevarse algunas de las botellitas que se repartirán gratuitamente, cortesía de las dos almazaras del pueblo, la de San Isidro y la de San José Artesano (Mondrón). Esta última ha elaborado este año como novedad un aceite de oliva de la variedad picual, que a buen seguro sorprenderá a los paladares más exigentes.
En esta fiesta es costumbre agasajar a los má madrugadores con el típico desayuno molinero (café, pan, bacalao, habas verdes y, por supuesto, aceite de oliva virgen extra verdial). Será a partir de las 10 de la mañana en uno de los puntos neurálgicos de este evento gastronómicos. Toda la jornada se podrán degustar y adquirir el aceite de las dos cooperativas del municipio, así como otra serie de productos propios de la Alta Axarquía, como dulces, vino moscatel, pasas o frutos secos, entre otros.
Cabe recordar que esta variedad, conocida como ‘verdial de Vélez’, es una de las más singulares de los aceites de oliva de Andalucía y se caracteriza por su sabor afrutado. El aceite se elabora con cuidado y esmero en las dos almazaras del municipio, ya que se trata no sólo de uno de los emblemas del pueblo sino también de una de sus principales fuentes de ingresos.
Programa de actividades del Día del Aceite Verdial de Periana 2016

El Día del Aceite Verdial cumple su décimo séptma edición.
10:00h. Desayuno molinero (Pan, aceite de oliva verdial, bacalao, habas y café).
10:00h. Pasacalles de la panda de verdiales de Periana.
10:30h.Taller de iniciación a la cata de aceite de oliva virgen.
10:30h. Pasacalles de la Banda Municipal de Periana.
10:45h. Actuaciones folklóricas.
12:00h. Pregón a cardo de Carmen Beamonte García, directora territorial de Canal Sur Radio y Televisión. Seguidamente se entregarán los premios ‘Olivos Verdial’.
12:30h. Degustaciones varias en la plaza de La Fuente, la plaza de Rafael Alberti y la plaza del Centro de Día.
16:30h. Concierto Aceite Verdial 2016: Paco Candela.
18:00h. Actuación de la orquesta Los Tejedas.