
Ruta de la Tapa de Valle de Abdalajís 2016
En Valle de Abdalajís tienen muy buena mano en la cocina. Lo habrá comprobado quien se haya pasado por algunos de sus hogares o sus establecimientos de restauración. Este fin de semana tenemos una buena oportunidad de confirmarlo con la Ruta de la Tapa de Valle de Abdalajís 2016 que lleva el lema de ‘El Valle me sabe bien‘.
Desde el viernes al domingo, se podrá disfrutar del tapeo en 11 bares, que estarán conectados con un microbús gratuito para facilitar la tarea a los comensales. Entre las tapas, predominarán los platos con productos derivados del cerdo, aunque también habrá pollo como alternativa.
Este evento, que coincide el sábado con la Fiesta de las Candelarias, también incluye otras actividades, como una exhibición de cetrería, paseos en burro, mercadillo de productos tradicionales y ecológicos, ruta de senderismo, visitas guiadas y un montón de premios.
Tapas y establecimientos participantes en la Ruta de la Tapa de Valle de Abdalajís 2016

Cartel de esta edición – Ruta de la Tapa de Valle de Abdalajís 2016
– Bar Nervi: Filetitos de pollo con salsa de champiñón.
– Pájaro Loco: Lomo del cerdo al Pedro Ximenez sobre timbal de arroz y verduras.
– Bar Reondón: Albóndigas a la carbonara.
– Rincón del Tapeíto: Rústica rinconcito con frituras chip.
– Carpe Diem: Montadito Vallestero.
– Bar Jiménez: Tortita de pollo al brandy con tallarines.
– Bar el Pino: Abanico ibérico.
– Bar Vista La Sierra: Timbal de solomillo a la pimienta.
– Restaurante Los Atanores: Mollete ibérico.
– La Primera pará: Crujiente de morcilla sobre base de ibérico y mermelada de pimientos.
– Bar Rojoly: Pollo a la nata.
El horario de la Ruta de la Tapa, será de 13 h a 17 h. y de 19 h. a 13 h. el viernes y el sábado y de 13 a 17 h. el domingo.
Los visitantes podrán participar en el sorteo de distintos premios y votar las mejores tapas a través del Tapasporte que podrán recoger en los establecimientos participantes y que éstos sellarán a los asistentes a la ruta.Para optar a los premios, los visitantes que hagan uso del tapasporte, deberán degustar como mínimo 7 tapas y votar a la mejor tapa, a la tapa mas innovadora y al mejor servicio.

Vista del valle de Abdalajís
Actividades paralelas
Sábado, 6 de Febrero
Paseos en burro de 12 h a 17 h.
Mercadillo de 12 a 17 h.
Ruta de senderismo Subida al Picacho desde la plaza de San Lorenzo a las 13 h.
Exposición de aves de 11 a 17 h.
Visita guiada al museo municipal a las 18 h.
Visita guiada a la Casa natal de la Madre Petra a las 16 h (aforo máximo 20 pax)
Actuación de la batucada Sambagua do Río a las 18:30 h en la plaza de San Lorenzo.
Concurso de Canderarias entre barriadas (al anochecer)
Domingo, 7 de Febrero
Mercadillo de 12 a 17 h.