
Fiesta de la Pasa 2015 – El Borge
Una de las mejores formas de conservar las uvas moscatel durante todo el año es a través de su transformación en pasas. Y de eso saben mucho en la comarca de la Axarquía. Allí llevan siglos dedicando los últimos días de agosto y los primeros de septiembre en secar las uvas al sol en los denominados paseros. Con tan sólo dos semanas es posible convertir una fruta jugosa y dulce como la variedad moscatel de Alejandría en una verdadera ‘delicatessen’ con el sello inconfundible de la Axarquía.
Este proceso de elaboración es ardua, ya que después de secarse en los paseros, hay que picarlas y clasificarlas por tamaño para su venta. Todo este proceso es de sobra conocido en estos pueblos de laderas escarpadas, como es el caso de El Borge, que celebra este fin de semana el colofón de la temporada de pasas con una fiesta gastronómica muy conocida en la provincia de Málaga.
Quienes se acerquen este domingo por El Borge podrán comprobarlo de primera mano en la vigésima edición de la Fiesta de la Pasa 2015. Allí no sólo podrán degustar y probar las primeras pasas de este año sino que también podrán ver en vivo y en directo cómo se desarrolla el proceso de vendimia, picado y cribado de la pasa. En el centro del pueblo verán ésta y otras demostraciones, como las que recrearán arrieros y pisadores de uva para la elaboración del vino moscatel tan arraigado en la Axarquía.
Esta fiesta gastronómica incluye también la degustación gratuita de algunos platos típicos de la zona, como la llamada ensaladilla cateta, elaborada con patatas, tomates, pimientos, cebolla o cebolleta, bacalao o atún, aceite de oliva virgen extra y sal. Como plato fuerte, se repartirán unas suculentas migas mientras que actúa la panda de verdiales del pueblo.

Cartel y programa de la Fiesta de la Viñuela.
Pero, la fiesta de El Borge no es la única que se celebra en torno a la pasa moscatel en estos días. La localidad vecina de La Viñuela, famosa por albergar el pantano de mayor tamaño de la provincia, acoge tanto este viernes 18 como el sábado 19 de septiembre una esta Fiesta de la Pasa 2015 que gira en torno a este producto típico de la Axarquía. Es verdad, que la producción de esta villa es muy inferior a la de otras localidades del entorno, pero es una apuesta decidida por conservar en la memoria la importancia que tuvo en su día este cultivo. De hecho, buena parte del lugar que hoy ocupa el embalse estuvo en día ocupada por viñas de la variedad moscatel.
Tanto hoy viernes como mañana sábado quienes visiten este coqueto pueblo de la Axarquía podrán disfrutar de una fiesta que gira en torno a la pasa. Esta noche sólo será un adelanto de todo lo que se podrá degustar mañana sábado, en el que, al igual que en El Borge, habrá degustación de platos de la tierra y la recreación de actividades relacionadas con la elaboración de esta exquisitez de la Axarquía.
PROGRAMA DE LA FIESTA DE LA PASA 2015 – EL BORGE
11:00 horas. Tirada de Cohetes y pasacalles a cargo de la Agrupación Musical S. Gabriel de El Borge.
Anunciando el inicio de la Fiesta de la Pasa 2015.

Cartel de la Fiesta de la Pasa en la Axarquía 2015 (El Borge)
12:00 horas. Apertura de los puestos de degustación de pasas y una variedad de productos típicos
de El Borge. Demostración de Vendimia Tradicional con canasta a la cabeza. Demostración del proceso de obtención de la pasa: Vendimia, Pica y Cribado en la Plaza de la Constitución. Representación Arriera y Pisa de Uva Moscatel en la Plaza “El Pocillo”.
14:00 horas. Acto institucional, con las entrega de premios y distinciones.
14:30 horas. Degustación de ensaladilla cateta en el parque “La Alcúa”.
14:45 horas. Desgustación de migas en la Plaza “Rafael Alberti”, amenizada por
la Panda de Verdiales de El Borge.
16:30 horas. Actuaciones en la plaza de la Constitución de:
-Callejón del Muro.
-Grupo de baile Azalea.
-Compañía Beatriz Muñoz “ Cielo del Arte”.
20:30 horas.Velada Flamenca con las cantaoras: Paqui Corpas, Paqui Ríos, María del Carmen Lastre y Carmela de Comares; A la Guitarra: Manolo Santo, Pepe Reina e Iván Moyano.