
Fiesta de la Vendimia de Mollina 2015
Mollina es tierra de vinos. De eso no cabe duda. Basta recorrer el pueblo y su entorno para verificarlo. Desde hace muchas décadas las viñas han encontrado el mejor caldo de cultivo en estas tierras llanas situadas en la altiplanicie de la Vega de Antequera, pero muy próxima a la sierra de la Camorra.
Pero para vivir con intensidad la vida de este pueblo vitivinícola lo más recomendable es acercarse en el ecuador de septiembre a la Fiesta de la Vendimia de Mollina 2015.
Entre el viernes 11 el domingo 13 de este mes, los mollinatos celebran una fiesta que rinde culto a sus valiosos vinos, ya sean blancos, tintos, dulces, trasañejos o espumosos. De todo hay en la viña de Mollina. Y más se puede disfrutar en estos días, cuando está prácticamente finalizada la recogida de la uva y muchos de sus protagonistas la pueden disfrutar jutno al resto de vecinos y visitantes.
Para difundir la calidad de sus caldos y recordar la figura de los vendimiadores, en esta fiesta se puede disfrutar con los cinco sentidos. El programa es muy amplio e incluye desde una cata vertical de vinos de la Capuchina (una de las tres bodegas del pueblo) hasta un festival flamenco que se vincula indeludiblemente a la enología.
Una de las actividades más importantes es la que se celebrará en la plaza de Atenas e próximo sábado. Se trata de la macrocata que se desarrollará en la plaza de Atenas en torno a las 13.30 horas. Este espacio urbano será el epicentro de esta feria temática que reivindica cada año con tesón el poderío de este pueblo malagueño en el competitivo mundo del vio.
El evento rinde homenaje a todo un pueblo y al esfuerzo de los vecinos por activar la economía del municipio a través del cultivo de sus vides, la producción de caldos exquisitos como Apiane Espumoso Moscatel, Carpe Diem Trasañejo, Montespejo Blanco, Montespejo Tinto Joven y Montespejo Tinto Roble, todos incluidos en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga.
A lo largo de este fin de semana, se desarrollará un extenso programa de actividades entre las que destacan el pregón de la escritora Marta Sanz el viernes 11 de septiembre a las 22:30 horas en el Cortijo de la Ciudad ‘Villa Asunción’ y la proclamación del mejor viñero 2015 a José Rojas Jiménez, en la plaza de Atenas a las 23:30 horas. La verbena popular pondrá el broche de oro.
Durante los dos próximos días, destaca el paseo urbano en bicicleta por las calles de Mollina, una cita a la que asistieron más de 400 personas de todas las edades en la pasada edición y que tiene como peculiaridad que todas las bicicletas van con adornos alusivos a la vid. Como en años anteriores, se premiará al más original.
En el marco de esta Fiesta de la Vendimia de Mollina 2015 se celebrará también el campeonato local de petanca, la feria de día con actuaciones musicales y animación; carreras de cintas a caballo; espectáculos taurinos, djs y música en directo.
Programa de actividades de la Fiesta de la Vendimia de Mollina 2015
VIERNES, 11 DE SEPTIEMBRE
22:30 horas. Pregón de la Feria a cargo del escritora Marta Sanz.guel Fernández
23.30 horas. Proclamación del mejor viñero 2015: José Rojas y verbena popular con las Orquestas Takana y Crucero
SÁBADO, 12 DE SEPTIEMBRE
08:30 horas. Campeonato Local de Petanca en el campo de fútbol Las Acacias.
13:30 horas. IX Macro cata de vinos Vive el Momento en la plaza de Atenas.
15:00 horas. Feria de Día.
19:00 horas. Carrera de Cintas a Caballo (recinto ferial)
23:00 horas. Actuación del humorista El Morta.
0.00 horas. Verbena popular con las Orquestas Takana y Crucero.
DOMINGO, 13 DE SEPTIEMBRE
12:30 horas. Paseo Urbano en Bicicleta. Con adornos alusivos a la vendimia. Salida desde la Encrucijada.
13:00 horas. Cata vertical con vino Capuchina Vieja Tinto, Añadas 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010. Inscripción hasta 9 de septiembre, plazas limitadas. Imparte Mariano Enrique Heredia. Gerente de Vináliti-Málaga. En el Salón de Actos, calle La Unión Mariano Enrique Heredia. Gerente de Vináliti-Málaga. En el salón de actos, calle La Unión.
15:00 horas. Feria de Día. Grupo de Animación La Carpa Teatro
16:30 horas. Grupo de salsa De Cuba.son
18:00 horas. Grupo Rockopop.
19.oo horas. Espectáculo taurino en el recinto ferial.
19.30 horas. DJ El Tiger.
22:30 horas. Actuación de los cantaores Miriam Fernández y Paco Quintana, acompañados al piano por Juanfran Mata.
0:00 horas. Actuación estelar de Triana y de Dj El Tiger.