
Noche del Vino de Cómpeta
Cómpeta lleva ya cuatro décadas siendo fiel a su tradición y reserva la jornada festiva del 15 de agosto para celebrar su Noche del Vino de Cómpeta y así ensalzar las virtudes de su vino. Pero al mismo tiempo para rendir homenaje a las labores agrícolas que hacen posible obtener un producto de gran calidad. Esta fiesta, de hecho, nació como tributo a los que desde hace siglos se afanan en las tareas del cuidado de las vides, en la vendimia y en la transformación de la fruta en caldos moscatel. Así, cada 15 de agosto visitantes y vecinos del pueblo tienen la oportunidad de saborear el famoso vino de la localidad de Cómpeta.
La actividad comenzará este mismo sábado por la mañana con la misa en honor a la patrona de Cómpeta, la Virgen de la Asunción, en la iglesia que lleva su nombre. Después de esta ceremonia religiosa, en torno a la una de la tarde tendrá lugar la pisa tradicional de las uvas en la plaza de la Vendimia. Como se ha hecho desde hace siglos, los pies descalzos de los vendimiadores serán los encargados de exprimir el jugo de las uvas que, tras su posterior fermentación, se convertirán en el delicioso vino moscatel.
El pintor Antonio Montiel será el encargado de pronunciar el pregón de la tradicional Noche del Vino de Cómpeta, en la que más de cinco mil litros de vino dulce y seco serán distribuidos en su 40 edición, una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía a la que se prevé que asistan alrededor de 10.000 personas. Además, este año el pisador de honor será Adrián Martín Vega, el pequeño con problemas neurológicos que cantando emocionó a todo el país a través de las redes sociales.
También se pondrá en marcha en el municipio el VIII ‘Mercado de artesanos de la Noche del Vino, que permitirá a los asistentes adquirir el trabajo de los artesanos que montarán sus talleres en los rincones más peculiares del municipio, con puestos de productos típicos, bisutería, velas artesanales, cristal y tejidos. Durante la jornada se desarrollarán otras actividades, como el almuerzo gratuito de migas de harina con bacalao, uvas y vino del terreno y la actuaciones musicales.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
– 11:00. Solemne Misa en honor de Ntra. Sra. de la Asunción. Iglesia Parroquial Ntra. Sra. de la Asunción. Plaza Almijara
– 13:00. Pisa Tradicional de las uvas de nuestros campos al son de los fandangos de Cómpeta. En la Plaza de la Vendimia. El Pisador de Honor será Adrián Martín Vega, el niño que cantando ha emocionado a todo el mundo.
– 13:00.- Entrega de los Vendimiadores de Honor 2015 ( Jorge Hernández Mollar, subdelegado del Gobierno de España en Málaga; Programa Agrosfera de TVE; Manuel Robles, alcalde de Comares; Miguel Sánchez Álvarez y Fulgencio Moreno Cerezo, agricultores
– Actuaciones de los diferentes grupos de baile de Cómpeta, la panda de verdiales ‘Arroyo Conca’, de Comares y del grupo de baile ‘Pasión Flamenca’.
– 14:00. Almuerzo tradicional de migas de harina con ensalada arriera, bacalao, nuestras ricas uvas y nuestro exquisito vino de Cómpeta.
– 15:00. Concierto de Fiestasur.
Por la noche en la plaza de Almijara:
– Pregonero: El pintor malagueño Antonio Montiel.
– Homenaje a María José Santiago Medina.
Entrega de las uvas de Plata a José Moreno López, Ángeles Pérez López y Antonio Ávila López. Posteriormente habrá un festival flamenco con la participación de los siguientes artistas. Al cante: María José Santiago, Guillermo Cano y Macarena de Jerez; Al Baile: Fandangos de Cómpeta y cuadro flamenco de Antonio Guerra; a la guitarra: Antonio Moya, Paco Cruzado y Antonio Carrión.
Durante todo el día, habrá un mercado medieval tradicional desde la plaza de Almijara a la plaza de la Vendimia.
2 Comentarios
ana
15 agosto, 2015, 09:06:26
Especifiquen el cartel,es de un pintor competeño autodidacta de Placi de Gaona,autor también del monumento a paz,que hay en Sayalonga,es pintor ,escultor.GRACIAS.Sin desmerecer al señor Montiel,éste es nuestro retratista,del pueblo y también de los alcaldes anteriores.
Sergio Cruz
18 agosto, 2015, 23:27:18
Muchísimas gracias por tu apreciación. Ya hemos incorporado la reseña al autor en el cartel como es de justicia.
Un saludo.