
Receta de almejas a la marenga
Del recetario de Cocina Popular Paleña extraemos esta receta de almejas a la marenga que aúna tradición marinera y salud. Esta fórmula culinaria se elabora con algunos productos de la huerta, a fuego lento y muchos guiños a la cocina marinera.
Ingredientes (4 personas)
• ¾ Kilo de almejas malagueñas.
• ½ Kilo de tomates maduros.
• 1 Cebolla mediana.
• 1 Pimiento verde pequeño.
• 2 ó 3 ajos.
• 1 Ramita de perejil.
• 1 Cucharadita de pimentón dulce.
• 1 Cucharadita de pan rallado.
• ½ Copa de vino blanco
• Aceite de oliva virgen extra
• Sal.
Elaboración
En una sartén con 2 ó 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra se pocha a fuego muy lento el ajo, las cebollas y el pimentón, cuando casi está se le añade el tomate pelado y triturado. Antes de añadir el tomate se le agrega el pan rallado y se le da un pa de vueltas e inmediatamente se echa el tomate, el vino blanco, el pimentón, el perejil picado y la sal y se deja a fuego lento hasta que el tomate está frito (si queda algo seco se le puede añadir un poco de caldo de pescado o agua).

Receta de almejas a la marenga. Un plato nutritivo y muy saludable.
Cuando está hecha la salsa se ponen por encima las almejas (previamente las hemos tenido en agua fría con sal, para quitarle la arena) se tapa, se mueve ligeramente y se deja hasta que se hayan abierto.
Receta con alto contenido en hierro, vitamina C, yodo y vitamina A. Recomendada para pacientes con anemia por falta de hierro, embarazadas y mujeres durante la lactancia, así como en pacientes con enfermedades hepáticas, fibrosis quística y enfermedad de Crohn. Además, su contenido en grasas es en su mayoría a base de ácidos grasos monoinsaturados por lo que también es apto para pacientes con hipercolesterolemia. Debido a su alto contenido en sal no es recomendable para pacientes con hipertensión.