
Mercado del Queso Tradicional Andaluz de Álora
Los enamorados del queso no pueden eludir la cita de este fin de semana en Álora. Ni siquiera coincidiendo por San Valentín. Por tercer año consecutivo esta localidad del Valle del Guadalhorce acoge un evento para los apasionados del queso artesanal. De cabra, de oveja o de vaca; curados, semicurados, tiernos o frescos; con leche cruda o pasteurizada. Hasta un total de 50 tipos de productos lácteos se podrán ver entre el 13 y el 15 de febrero en el Mirador de Casas Nuevas de Álora (junto a la avenida de Cervantes.
En estos tres días que dura el Mercado del Queso Tradicional Andaluz, los asistentes podrán catar y probar los productos artesanales de 13 queserías andaluzas. También podrán participar en distintas actividades, desde aprender a hacer un queso artesanal hasta darle el biberón a un chivo lechal (sólo para niños) o participar en una cata sensorial guiada por expertos.
Además por tan sól 5 euros los visitantes podrán degustar 8 variedades de quesos, y para ello se proponen dos rutas: la de que los quesos de cabra y la de los variados, que les puede servir a los asistentes para poder conocer mejor los quesos andaluces.
El mercado pondrá a disposición de los consumidores quesos artesanos elaborados en Andalucía hechos con las materias primas de nuestro propio territorio y con mano de obra de nuestros pueblos, con toda la riqueza que ello supone. Además los quesos artesanos andaluces están elaborados de forma natural, siguiendo la receta de nuestros antepasados, pero, al mismo tiempo, usan nuevas técnicas, más adecuadas a las nuevas necesidades del consumidor.
Las queserías participantes este año son: Montefrieño (Montefrío, Granada), Andazul (Cádiz), Quesería el Alcornocal (Cortes de la Frontera, Málaga), El Llano Jaral (Álora, Málaga), Quesos El Pinsapo (Campanillas, Málaga), El Porticatero (Yunquera, Málaga), Quesería La Hortelena (Coín, Málaga), Quesos El Pastor del Valle (Alhaurín el Grande, Málaga), Quesos Sierra Sur (Alcalá la Real, Jaén), Quesos la Montejaqueña (Pedrera, Sevilla), Corsevilla (Cazalla de la Sierra, Sevilla), Cabra Málaga (Casabermeja, Málaga), Quesería Fuente La Sierra (Los Pedroches, Córdoba)
El mercado se celebra de modo paralelo a la VII Exposición de Gallinas Andaluzas Sureñas, que contará también con un mercado de productos artesanos como embutidos, aceites, aceitunas, pan o dulces caseros.
PROGRAMA PREVISTO:
* Horarios: 13 y 14 de febrero,de 11.00 a 21.30 h y 15 de febrero, de 11.00 a 15.00 h.
* Dales el biberón a los chivillos. Sábado 14, 12.00 h.
* Catas dirigidas de queso. Domingo 15, 12.00 h.
* Talleres de elaboración de quesos. Sábado 14, 16.00 h.
2 Comentarios
tienda de quesos
21 agosto, 2015, 08:26:44
Que rico suena, seguro que tuvo mucho éxito, a ver cuando se puede repetir… Un saludo
Teresa
6 enero, 2018, 20:04:46
Me encanta vuestro blog, lo recomendare a todas mis seguidoras, enhorabuena…