
Fiesta de la Castaña en Pujerra 2014
Este primer fin de semana de noviembre se celebra La Fiesta de la Castaña en Pujerra 2014. Coincide en el calendario también con la festividad de la Virgen de Fátima. La mayoría de las actividades giran en torno a la castaña, justo cuando se da por terminada la cosecha de este fruto seco.

En estos dias se ha concluido la cosecha de castañas.
No es casualidad que Pujerra acoja esta fiesta. Este pueblo es junto a Parauta e Igualeja uno de los que más kilos de castañas produce en toda Andalucía, con el permiso de la sierra onubense de Aracena. La calidad de esta castaña del Alto Genal está más que contrastada. No en vano, más del 80% se exporta a otros países de la Unión Europea, como Italia o Francia, donde se usa más en la cocina.
En la Serranía de Ronda, la cooperativa La Molienda Verde, situada en Benalauría, también las trabaja para realizar deliciosas conservas, ya sea en almíbar, como bombones, mermeladas, trufas o como el tradicional ‘marron glaçé‘ francés.
Pero volviendo a Pujerra, durante estos días los asistentes podrán probar en este pueblo las castañas asadas. No falta nunca ese acostumbrado tostón, al que se acompañará con la degustación de mistela, un singular licor casero anisado que se ha convertido en una de las especialidades de este municipio malagueño y se elabora con matalahúga, granos de café, ralladura de limón, azúcar y aguardiente. Su sabor suave y anisado lo convierten en un buen acompañante para dulces tradicionales y en un excelente y reconfortante digestivo.
También será una buena ocasión para conocer el único Museo de la Castaña que hay en la provincia de Málaga. En el interior de este edificio se podrán ver imágenes antiguas y distintos enseres y utensilios relacionados con el cultivo de la castaña.
Será también una buena ocasión para conocer este encantador pueblo, que además de sus paisajes, cuenta con un sinuoso recorrido por sus calles. En una de ellas, os sorprenderá con un busto del rey Wamba, el último monarca visigodo, que, según la tradición, nació en una alquería cercana. Allí mismo tuvo lugar, siempre según la creencia popular, un hecho insólito que os gustará conocer.
PROGRAMA DE LA FIESTA DE LA CASTAÑA DE PUJERRA
VIERNES 31 DE OCTUBRE
11:00 Mañana de puertas abiertas en el Museo de la Castaña.
23:00 GRAN BAILE con actuación musical de la Orquesta «MAR SALÁ» en la Plaza de la Iglesia.
SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE
10:00 RESPONSO en el Cementerio por los fieles difuntos.
11:00 Celebración de la SANTA MISA en honor a la Virgen de Fátima.
11:30 PROCESIÓN en honor de nuestra patrona por las calles del pueblo, acompañada por la Banda de Música de Pujerra.
12:30 PREGÓN de la XXII Edición de la Fiesta de la Castaña, a cargo de D. JUAN MANUEL GARCÍA HERRERA.
13:00 Entrega del CASTAÑO DEL AÑO 2014.
15:00 Tarde de puertas abiertas en el Museo de la Castaña.
15:00 Verbena popular amenizada por los grupos «ROMPEOLAS» Y «MALACAI».
17:00 Degustación gastronómica de productos elaborados con castañas, en la Plaza de la Iglesia.
18:00 Tradicional tostón de castañas acompañado de anís.
Nota: Por riguroso respeto a nuestros fieles difuntos, la Fiesta de la Castaña se dará por concluida a las 00:00 hrs. del día 2 de noviembre.
DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE
11:00 Mañana de puertas abiertas en el Museo de la Castaña.