
8 vinos tintos malagueños por menos de 8 euros
La calidad del vino en Málaga no tiene que estar reñida ni mucho menos con el precio. Y eso se puede comprobar echando un vistazo a la gama de vinos tintos malagueños que se elaboran en nuestra provincia. Por un precio módico, menos de 8 euros, se pueden encontrar excelentes caldos procedentes de las distintas comarcas vitivinícolas, desde la Serranía de Ronda hasta la Axarquía pasando por la Vega de Antequera. Os hemos seleccionado 8 opciones sorprendentes. Una selección de excelente relación calidad precio, ya que cada uno de estos 8 vinos tiene un precio inferior a los 8 euros.
– El Lagar de Cabrera, de Bodegas Antonio Muñoz Cabrera (Moclinejo). Este vino está elaborado con la variedad syrah, plantada en viñedos situados a más de 700 metros de altitud, donde la diferencia de temperatura entre la noche y el día permite una perfecta maduración de la uva. El resultado es un vino potente y equilibrado, que acompaña perfectamente a platos de carnes estofadas o especiadas.
– Montespejo Roble Syrah, de Bodegas Tierras de Mollina (Mollina). Este tinto elaborado con syrah (85%) y merlot (15%) ha permanecido 6 meses en barrica bordelesa de roble francés. El resultado es un vino de color purpúreo, con aromas de frutos rojos y los matices a violeta. Es potente, aromático y posee un largo postgusto a frutas, frutos secos y especias. Por esas características, es muy apropiado para acompañar a platos de caza, asados de carne, quesos, pescado azul o frutos secos.
– Vega del Geva Roble, de Bodegas Pérez Hidalgo (Álora). Un cuidado vino tinto elaborado en el fértil Valle del Guadalhorce con las variedades syrah (40%), cabernet sauvignon (30%) y merlot (30%). Con 6 meses en barricas de roble francés y americano, tiene un resultado óptimo y muy apropiado para acompañar a platos de pescados blancos, guisos contundentes o quesos de cabra malagueña. El bodeguero recomienda maridarlo entre otros platos con un atún mechado.
– Montespejo Joven Syrah, de Bodegas Tierras de Mollina (Mollina). Éste es un monovarietal de uva syrah, producido en las llanuras de Mollina, en plena Vega de Antequera. Aterciopelado con potentes aromas de frutas rojas, matices minerales y especiados que dan paso a violetas y rosas, este vino tiene una excelente relación calidad precio, que lo convierten en idóneo para cualquier ocasión. Para degustarlo lo mejore es hacerlo maridado concarnes blancas, patés, quesos o embutidos.
– Santimia, de Bodegas Doña Felisa (Ronda). Un vino joven, excelente para el copeo y para el consumo diario, pero eso no implica ausencia de calidad. Todo lo contrario: es un tinto elaborado por Bodegas Doña Felisa, una empresa familiar de Rondapreocupada por ofrecer los mejores caldos de la comarca. Con las variedades tempranillo, syrah y cabernet sauvignon han conseguido un equilibrado vino adecuado para cualquier ocasión. Por sus características, marida con platos de carne, pescado y disintos guisos.
–Ribera del Mudéjar, de Bodegas Hermanos López (Árchez). Un tinto genuinamente local, elaborado con la variedad romé tinta -una de las más caracaterísticas de las tierras malagueñas- con algo de jaén prieto. El resultado es un vino con una muy buena relación calidad-precio, que ha sido posible gracias al entusiasmo de los hermanos López Martín, de la localidad de Árchez. Por sus características, es un tinto que puede acompañar perfectamente a carnes frías, pato, pavo, quesos ligeros y duros, pescados en salsa de vino, postres con frutas rojas o chocolate. Marida especialmente con el chivo lechal malagueño, muy arraigado en esta zona de la Axarquía.
– Tinto Joven Fontalba & Capote. Joven, pero sin complejos, así es este tinto cosecha 2013 de la Bodega Niño de la Salina, elaborado con mimo por una empresa familiar de Almargen, que vigila todo el proceso de elaboración, desde las podas hasta la vendimia para obtener el mejor resultado posible. En este caso, han conseguido un ‘coupage’ en el que se combinan armoniosamente las variedades tempranillo, cabernet sauvignon, syrah y merlot. En sus notas de cata, tiene un color rojo picota con ribetes violáceos. En nariz, llaman la atención sus aromas a frutas confitadas y frutos rojos, como fresón y grosella. En boca, es muy equilibrado y recuerda a frutos rojos maduros. Tiene una persistencia agradable en el gusto.
– Vega del Geva Crianza, de Bodegas Pérez Hidalgo (Álora). Este tinto es uno de los emblemas de esta bodega del Valle del Guadalhorce. Allí se esmeran en sacar tras cada cosecha el mejor partido a un coupage de las variedaes syrah (40%), cabernet sauvignon (35%) y merlot (25%). Con 12 meses en barrica de roble francés y americano, este tinto resulta complejo, carnoso y con estructura. Por eso, es muy apropiado para que acompañe a platos de carnes rojas o blancas, pasta, quesos curados y semicurados, embutidos ibéricos o algún potaje.